Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CPI pide a gobierno de Maduro informar sobre investigaciones nacionales hasta el 16 de abril

Nacional
CPI pide a gobierno de Maduro informar sobre investigaciones nacionales hasta el 16 de abril

miércoles 19 enero, 2022

Venezuela denunció a Países Bajos por negar acceso a comitiva que iba a reunirse en la CPI

La Corte Penal Internacional (CPI) dio un plazo de tres meses, hasta el 16 de abril de 2022, para que el gobierno del presidente Nicolás Maduro presente los resultados de las investigaciones nacionales por crímenes de lesa humanidad.
“En un espíritu de cooperación, diálogo y equidad, el Fiscal Karim Khan, también acordó conceder a Venezuela una prórroga de tres meses, a saber, hasta el 16 de abril de 2022, para informar la Corte de su investigación en el sentido del artículo 18(2) – dado que esta vez normalmente expiraría el 16 de enero de 2022”, informó la Sala de Cuestiones Preliminares del órgano internacional, reseña Monitoreamos.
La prórroga se da para que el fiscal de la Corte pueda viajar de nuevo a Venezuela antes del vencimiento del plazo para “entablar un diálogo significativo con el Gobierno de Venezuela sobre cuestiones de admisibilidad con miras a evaluar, entre otras cosas, el alcance y necesidad de recurrir a posibles procedimientos del artículo 18″.
El texto del comunicado publicado este 17 de enero reseña que el 16 de diciembre de 2021 fueron notificados formalmente los estados denunciantes y el gobierno de Nicolás Maduro sobre la apertura de la investigación que inició el 3 de noviembre de 2021 fecha en que el fiscal Karim Khan visitó Venezuela.
En esa ocasión Khan visitó informó que había decidido iniciar una investigación formal sobre crímenes de lesa humanidad ejecutados contra opositores al gobierno en el contexto de las protestas y los disturbios políticos ocurridos en el país desde 2017. La firma de un memorándum de entendimiento con el gobierno de Maduro intenta asegurar la cooperación estatal en virtud del principio de complementariedad positiva.
Con información de El Universal y Monitoreamos

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros