Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Crisis de salud no se resuelve con los aumentos de salario”

Nacional
“Crisis de salud no se resuelve con los aumentos de salario”

viernes 18 octubre, 2019

La presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, reiteró este viernes que su gremio volverá a las calles para presionar el cambio de modelo político que, a su juicio, urge en Venezuela.

“En Enfermería estamos claros del divorcio que existe entre el presidente de la República y la realidad que arropa a todos los venezolanos. Nosotras, desde el año pasado estamos en la calle, batallando; este año todavía más con los famosos aumentos salariales; esta vez Enfermería decidió volver a las calles porque creemos que esta situación no se resuelve con aumentos, sino con un cambio de modelo político”, recalcó Contreras en entrevista con César Miguel Rondón.

La licenciada en Enfermería insiste en este último punto porque considera que es la única forma para que el venezolano vuelva a tener calidad de vida.

“Como ciudadana, saldremos a la calle de manera pacífica para intentar los cambios que Venezuela merece: condiciones dignas, donde podamos ejercer nuestra profesión”, comentó.

Contreras indicó que la protesta iniciará el próximo lunes 21 de octubre y se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país. Esta vez con el respaldo del sector educativo y petrolero.

“Le hacemos un llamado a la sociedad, que tenemos que hacer una unidad superior y evitar esta situación tan grave, genocida, que estamos viviendo todos los venezolanos”, finalizó.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros