Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Crisis humanitaria venezolana se expande a Latinoamérica”

Nacional
“Crisis humanitaria venezolana se expande a Latinoamérica”

jueves 27 junio, 2019

Las recientes medidas de migración adoptadas  por Ecuador, Perú y Chile, aunadas a la presión que los pone EEUU sobre el estado mexicano para controlar los flujos migratorios en su territorio, a juicio del dirigente opositor el Táchira, José Anaro García,  agravan la crisis migratoria de los venezolanos, “sin evitar que sigan saliendo a sobrevivir en tierras ajenas”.

Estima que hasta el año pasado privó el espíritu de solidaridad entre los pueblos, “los pactos y tratados que nos permitían circular libremente por Latinoamérica con solo portar la cédula y el pasaporte, se han visto anulados a causa del colapso de servicios públicos de todos los pueblos de acogida a la diáspora venezolana, que no se detiene y por el contrario cada día es mayor”.

Dijo que los países receptores, han adoptado medidas soberanas para controlar el ingreso de venezolanos en sus territorios, “sin embargo, los migrantes venezolanos sólo buscan sobrevivir a la catástrofe política que aqueja al país, por ello que  los 2219 km que nos separan de Colombia y los 2199 con Brasil hacen permeables e ineficaz cualquier intento de evitar la migración de la cual solo una parte permanece en esos territorios y otros siguen su camino a través de Perú y Ecuador llegando a Chile por un lado y por el otro a Paraguay y Uruguay llegando a la Argentina”.

—Estas restricciones sólo acarrearan  una migración ilegal incontrolada por nuevos pasos fronterizos ya que donde se cierra un puente se abrirá una trocha, donde se tranca una carretera se hará un camino y no habrá selva río o desierto  que pueda evitar que los venezolanos lleguen a los destinos donde sientan que pueden sobrevivir-, acotó.

Según el dirigente regional opositor, sólo la comprensión por parte de nuestros vecinos de hemisferio, de la magnitud de la crisis que se les avecina de no resolver con prontitud el cáncer que agobia a la tierra de Bolívar y Sucre, podrá evitar el colapso ya inminente de las economías del continente”.

— Ya no es un asunto de soberanía o de integridad territorial, las fronteras geopolíticas no son límites inexpugnables ante el clamor de auxilio de los más pobres habitantes del país más rico-, detalló  José Anaro García. (AM)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros