Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Crisis social se verá acentuada por falta de soluciones oficiales

Nacional
Crisis social se verá acentuada por falta de soluciones oficiales

domingo 15 octubre, 2017

Vicente Brito, presidente de la Red por la Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución.

Caracas.- “Las tendencias observadas para el cuarto trimestre del 2017 nos indican que la crisis social se verá acentuada, como resultado de la falta de soluciones por parte del Gobierno, que permitan la implementación de nuevas políticas públicas que faciliten un cambio de la inconveniente dirección en el cual marcha el país que nos conduce a mayores niveles de pobreza, inflación y escasez.
Así lo señala Vicente Brito, presidente de la Red por la Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución, quien agrega que a pesar de los distintos anuncios por parte de la vocería oficial de los avances obtenidos en mejoras sustanciales en calidad de vida y extraordinarios resultados en los programas públicos implementados (todos clientelares), la triste realidad es que los mismos no benefician al menos un 80% de las familias, que son las que no reciben ni las bolsas de comida, ni las ayudas financieras y económicas otorgadas, programas de viviendas, pensiones, etc.
Lo preocupante es que este gasto público para sostener estos programas sociales es financiado en buena parte con los crecientes aportes que hace el Banco Central con la emisión de billones de bolívares sin ningún respaldo (dinero inorgánico), que otorga al Gobierno. Por esta razón observamos como la inflación va creciendo en la medida en que crece esta masa de dinero que va al público, encontrándonos los venezolanos con un creciente costo de vida que limita más aun nuestra capacidad de consumo.
Esto demuestra que la estrategia gubernamental para resolver todas sus necesidades de dinero, está sostenida en el otorgamiento de los recursos en bolívares, que les facilita de manera continua y creciente el Banco Central, sin medir las consecuencias causadas a la población, que es castigada por la mayor inflación del mundo, responsable de nuestro continuo empobrecimiento (casi 90% de las familias se consideran pobres al tener ingresos totales mensuales por debajo del costo de la canasta alimentaria).
Este último trimestre del 2017 será recordado por los venezolanos como el más crítico de los últimos años, por las severas limitaciones de consumo al cual estamos sometidos, lo cual se magnifica aún más al no disponer de los recursos suficientes para sostener las tradicionales compras vinculadas a la temporada navideña que ya está próxima.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros