Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Crudo local sigue en descenso y cierra en $ 55,78

Nacional
Crudo local sigue en descenso y cierra en $ 55,78

lunes 10 junio, 2019

La cesta venezolana de petróleo y sus derivados registró un contundente revés en sus precios, al igual que los crudos marcadores a escala mundial.

Según información del Ministerio de Petróleo, el crudo local descendió 6,04 dólares por barril, al promediar sus cotizaciones de esta semana en 55,78 dólares, frente a los registros de la jornada anterior del 27 al 31 de mayo, que alcanzaron los 61,82 dólares.

El despacho reveló de acuerdo a cifras preliminares, que el precio del petróleo pasó de 426,80 a 385,20 yuanes, representando una contracción de 41,60 yuanes el barril.

Asimismo indicó en su tabla estadística –disponible en su sitio en internet– la tendencia desfavorable de los crudos referenciales a escala internacional en las últimas semanas.

La cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decreció 6,06 dólares por barril, al moverse de 67,92 a 61,86 dólares en el lapso de estudio, mientras el WTI cayó 5,46 dólares, al deslizarse de 58,36 a 52,90 dólares por barril; y el Brent, se desplomó 7,04 dólares al confrontar sus indicadores de 69,05 y 62,01 reportados entre ambos períodos.

Ayer, el barril OPEP se depreció de nuevo y llegó a 60,88 dólares, su valor más bajo desde mediados de febrero, informó en Viena el grupo.

El valor del crudo OPEP mantiene una secuela de bajas cotizaciones que comenzó a mediados de mayo y en la que se ha depreciado ya 16 %, reseñó EFE.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, y su posible impacto en la economía y el consumo de crudo, lleva semanas presionando a la merma en el precio del petróleo.

Menor demanda

La incertidumbre en el mercado global de petróleo ha ido en aumento pese a los logros de la alianza OPEP+ (países OPEP y aliados), constató el ministro de Energía ruso, Alexandr Novak.

“Lamentablemente y a pesar de que hemos logrado resultados positivos en cuanto al equilibrio en el mercado, vemos que el factor de la incertidumbre ha aumentado”, dijo Novak en un debate en el Foro Económico de San Petersburgo.

Destacó que cada semana se escuchan noticias que repercuten en los mercados, incluidas las guerras comerciales, que se han intensificado mucho.

Como resultado, puede bajar la demanda de petróleo. “Según estimaciones, el crecimiento que se planeó originalmente fue de entre 1,3 y 1,4 millones de barriles diarios, pero debido a las guerras comerciales, la demanda puede situarse en 1 millón o menos en 2019”, indicó.

Con todo, Novak anunció que Rusia y Arabia Saudí, dos de los tres mayores productores de petróleo, han acordado proseguir su acercamiento y coordinar los pasos en el marco del mecanismo OPEP+, citó EFE.

El ministro saudí de Energía, Jalid al-Falih, presente en el debate, se mostró optimista acerca del futuro y confió en que Estados Unidos y China logren limar asperezas, lo que enviaría una “señal” positiva a toda la economía global.

En busca de director

Citgo Petroleum, brazo estadounidense de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), busca nombrar un nuevo director ejecutivo entre candidatos que incluyen exejecutivos de la petrolera y otras compañías.

En febrero, el ex gerente general de Citgo, Asdrúbal Chávez, y varios ejecutivos cercanos al presidente Nicolás Maduro fueron expulsados, en medio de una batalla por el control de la subsidiaria; desde entonces ha sido dirigida por Luisa Palacios, reseñó Reuters.

(El Universal)

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros