Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CTV plantea 200 dólares como salario mínimo

Nacional
CTV plantea 200 dólares como salario mínimo

sábado 1 marzo, 2025

CTV plantea 200 dólares como salario mínimo

 El sector sindical y el Gobierno se reunieron este viernes para continuar la discusión acerca del establecimiento del nuevo salario mínimo. La primera reunión se llevó a cabo a fines del mes de enero cuando el Ministerio del Trabajo, en representación del Ejecutivo nacional, presentó ocho de los doce principales indicadores de la economía nacional, entre los cuales aparece el sector minero, que siempre había sido obviado por el sector oficial, dijo José Elías Torres, presidente de laConfederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) al ser entrevistado por El Impulso.

Una vez que fueron analizados los indicadores económicos por un equipo de abogados de la CTV, que contó con apoyo de docentes de la Universidad Central de Venezuela y de otras casas de estudio superior de la capital de la república, la máxima central obrera ha considerado conveniente hacer su planteamiento de un nuevo salario mínimo de 200 dólares.

Hasta ahora, dentro del diálogo social que se ha venido realizando se ha podido conocer la realidad económica de Venezuela, se ha podido comprobar que tenemos el peor salario del mundo por ser el más bajo con menos de tres dólares mensuales, expuso.

 El Gobierno alega que los ingresos están por encima de los 130, pero nosotros sostenemos que los ingresos que está suministrando, tipo bonificación, no influyen en nada para los efectos de aguinaldos o utilidades, ni mucho menos para las pensiones y jubilaciones, ni tampoco en las prestaciones sociales. (El Impulso)

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros