Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cuáles serán las consecuencias del anclaje de créditos comerciales a dólar oficial

Nacional
Cuáles serán las consecuencias del anclaje de créditos comerciales a dólar oficial

domingo 27 octubre, 2019

El analista de banca y finanzas Armando Villalba afirmó este 25 de octubre que la nueva medida que anunció hace dos días el Banco Central de Venezuela (BCV) pretende desestimular los préstamos comerciales que tiene como principal objetivo la especulación del mercado cambiario en Venezuela.

El BCV estableció este miércoles el anclaje de valor de los créditos comerciales al tipo de cambio oficial, derivado de las operaciones bancarias.

Los préstamos comerciales se presentarán en Unidades de Valor de Crédito Comercial, UVCC, de acuerdo con la resolución 19-09-01, publicada en Gaceta Oficial Nº 41.742, emitida por esa institucional financiera.

Villalba aseguró que para muchos expertos en esta materia ese esquema puede traer otras consideraciones y riesgos que afectarían al sistema financiero, tales como: una fuerte contracción de la actividad crediticia, exclusión del crédito a los sectores que no puedan trasladar sus costos financieros a los precios de venta y el aumento de la incertidumbre y el riesgo de pérdidas operativas a la banca, reseña El Universal.

Aunado a los efectos regresivos del encaje marginal del 100% sobre los depósitos bancarios. El analista resaltó que la medida “agregará más barreras a superar” para conseguir créditos.

Con información de El Universal

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros