Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cuáles serán los pasos que seguirán los voluntarios juramentados por Guaidó de cara al 23F

Nacional
Cuáles serán los pasos que seguirán los voluntarios juramentados por Guaidó de cara al 23F

sábado 16 febrero, 2019

Este 16 de febrero, el presidente del parlamento venezolano y reconocido por más de 50 países como presidente (E), Juan Guaidó, juramentó a los voluntarios que se inscribieron para apoyar la entrada de la ayuda humanitaria a Venezuela, pautada para el 23 de febrero.

En la actividad, Guaidó anunció que hay más de 600.000 voluntarios registrados en la página VoluntariosXVenezuela. Reiteró además que harán todo lo necesario para que la ayuda entre a territorio venezolano, dando a los voluntarios los pasos a seguir para prepararse de cara al próximo sábado. El cronograma constará de cuatro pasos:

1.Identificar con las ONG y la iglesia los sectores más vulnerables para que la ayuda humanitaria pueda ser distribuida.

2.Conformar brigadas de voluntarios, quienes se desplazarán hacia lugares estratégicos para recibir los insumos.

3.Enviar un mensaje a un sector “importante” del país el #18Feb (Para esto Guaidó pidió estar atentos a sus correos para recibir la información)

4.Movilizaciones en todo el país este 23 de febrero para respaldar la entrada de la ayuda humanitaria

La juramentación de los voluntarios se llevó a cabo en el estacionamiento de El Nacional, en Los Cortijos.

Representantes de la sociedad civil y de varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG), también dijeron presentes y reiteraron su compromiso con la entrada de la ayuda.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros