Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cuáles son las empresas autorizadas por Conatel para prestar servicio de Internet en el país

Nacional
Cuáles son las empresas autorizadas por Conatel para prestar servicio de Internet en el país

martes 25 enero, 2022

Cuáles sin las empresas autorizadas por Conatel para prestar servicio de Internet en el país

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) autorizó a siete empresas privadas para prestar el servicio de Internet en Venezuela. De acuerdo al organismo, esto acreditará a las compañías para que pueda operar legalmente en el país.
El director adjunto de Conatel, el almirante Clemente Díaz, sostuvo que le brindarán a las empresas las herramientas para desarrollarse. Sin embargo, subrayó que tienen un “compromiso implícito” al iniciar sus operaciones en el país.
Para Díaz, estas compañías tienen un papel importante para el desarrollo del sistema de comunicaciones venezolano, según Venezolana de Televisión (VTV).
EMPRESAS AUTORIZADAS
La Corporación TKONEKTO, C.A cuenta con la autorización para operar en los municipios Chacao, Baruta, Sucre y El Hatillo, del municipio Miranda, además del Distrito Capital.
Wispcore, C.A podrá brindar el servicio de internet en los municipios san Diego, Valencia y Los Guayos del estado Carabobo.
Wellcomm Tecnología, C.A también podrá brindar el servicio en Chacao, Baruta, Sucre, El Hatillo y Distrito Capital.
AP Telecom, C.A estará habilitada para operar en el municipio Sifontes del estado Bolívar.
Platinium System Cable, C.A contó con una habilitación para ampliar sus operaciones a los municipios Plaza, Zamora y Sucre del estado Miranda para ofrecer también el servicio de televisión por suscripción.
Comunicaciones Galup, C.A podrá prestar servicio de internet en los municipios San Felipe, Independencia, Cocorote, Sucre, Arístides Bastidas, Bruzual, Veroes, Peña, Nirgua y Bolívar, estado Yaracuy.
IFX Networks Venezuela, C.A presentará el servicio de internet en los municipios Baruta, Chacao y Sucre del estado Miranda.
Díaz aseguró que Conatel dará prioridad a las empresas que quieran prestar servicio a los “rincones más apartados del país”. De tal forma, buscan incrementar el acceso de internet en las regiones con menor conexión.
Vía CaraotaDigital

Dólar BCV llega a 160 bolívares

Nacional

Noche de Ronda

Nacional

Cipriano Castro, el primer gocho en la historia venezolana

Reportajes y Especiales

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros