Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuáles son las condiciones para recibir el bono de Corresponsabilidad Social de 22 y 43 dólares por el Sistema Patria?

Nacional
¿Cuáles son las condiciones para recibir el bono de Corresponsabilidad Social de 22 y 43 dólares por el Sistema Patria?

martes 21 febrero, 2023

¿Se inrementarán los montos de los distintos programas sociales del Sistema Patria?

El bono de Corresponsabilidad Social es uno de los más altos que entrega el gobierno nacional a través del programa de Protección Social del Sistema Patria, el cual está destinado únicamente a trabajadores de la administración pública.

El monto de este bono va desde los 550 bolívares hasta los 1.070 bolívares, es decir, entre 22 y 43 dólares respectivamente, dependiendo la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

La última vez que se pagó fue el pasado siete de febrero, y se estima que se asigne mensualmente.

Pero cuáles son las condiciones para recibirlo?

En primer lugar, la persona debe estar registrada en la Plataforma Patria, luego trabajar o ser nómina en alguna de las siguientes instituciones del Estado: Ministerio de Defensa, Ministerio de Energía Eléctrica, Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Presidencia de la República.

Asimismo, es recomendable mantener actualizada la cuenta en la Plataforma Patria, estar atento a los mensajes que envía la Plataforma Patria, a través del número 3532, por donde se notificará vía mensaje de texto, el abono del monto correspondiente.

Una vez recibida la notificación, es recomendable que la persona ingrese a su cuenta patria y enseguida lo acepte, ya que de no hacerlo en un lapso de 15 días máximo el mismo será adjudicado a otra persona.

No obstante, los trabajadores dependen de la institución pública en la que trabajan, ya que el bono será liquidado previo envío de la nómina de empleados actualizada, proceso que debe hacerse mes a mes.

WC | con información de Noticias al Día

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros