Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuáles son los índices de estrés en los venezolanos por cuenta de la crisis económica?

Nacional
¿Cuáles son los índices de estrés en los venezolanos por cuenta de la crisis económica?

miércoles 1 marzo, 2023

Colombia sigue siendo el país de América Latina con más migrantes y refugiados venezolanos, según la ONU

 

Como consecuencia del frenético ritmo de vida de la sociedad actual, el estrés es considerado la enfermedad del siglo XXI.

En Venezuela, la constante situación de tensión y expectativa asociada especialmente a los temas económicos y su incidencia en la calidad de vida, ha provocado altos niveles de estrés en la población y así lo ha revelado un estudio hecho por la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), que indica que más del 60 por ciento de los venezolanos sufren estrés.

La institución hizo una encuesta llamada Psicodata Venezuela, en la que buscó precisar la situación psicológica de los venezolanos. En este sentido, descubrió que para seis de cada 10, la principal fuente de estrés son los problemas económicos del país.

En este caso, el estrés no discrimina entre ricos y pobres, sino que ataca casi en igual medida, pues de acuerdo al estudio entre la población más vulnerable 68 por ciento de los encuestados afirmó sentir estrés, mientras que en la población con mejores condiciones el índice de afectación es de 61%.

Por otra parte, el 90% siente “preocupación” por la situación del país, mientras que el 79% siente “rabia” por ver la dirección hacia la que se encamina Venezuela. Asimismo, el 73% se entristece por pensar en el futuro.

La migración afecta a todos

En estudio, que abarcó a 1500 ciudadanos en edad adulta, indicó que hay un duelo asociado con el éxodo masivo de venezolanos, lo que ha afectado la estabilidad emocional de sus seres queridos.

Este escenario ha provocado que 4 de cada 10 personas reconocieran que su estado de ánimo se deterioró por la crisis que vive el país. También destacó que los mayores de 65 años y los jóvenes de 18 a 24 son los más vulnerables.

Este estudio arrojó que la situación psicológica de los venezolanos es “contradictoria y compleja”.

“El estudio, de carácter nacional, fue levantado entre diciembre de 2022 y enero de 2023, a partir de entrevistas a una muestra representativa de 1.500 adultos que participaron en la Encovi, de todos los estratos sociodemográficos y todos los estados del país”, indica.

WC | con información de Caraota Digital

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros