Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuáles son los problemas que enfrenta la banca privada en la captación de divisas?

Nacional
¿Cuáles son los problemas que enfrenta la banca privada en la captación de divisas?

sábado 22 abril, 2023

¿Cuáles son los problemas que enfrenta la banca privada en la captación de divisas?

El economista y profesor universitario Leonardo Vera ha puesto sobre la mesa tres problemas que afectan de manera directa la captación de divisas en la banca privada de Venezuela. En una entrevista con Unión Radio, Vera ha explicado que, aunque los depósitos en moneda extranjera representan alrededor del 54% de las captaciones bancarias al cierre del primer trimestre de 2023, existen “problemáticas alrededor de estas cuentas”.

Según Vera, la imposibilidad de movilizar recursos entre bancos, la falta de conexión del sistema bancario venezolano con el ámbito internacional y el encaje bancario excesivamente alto son los principales obstáculos para una captación de divisas más eficiente. De hecho, Vera ha asegurado que “el encaje bancario es muy ‘grande’ y afecta la intermediación de divisas”, lo que dificulta el flujo de capital en el país.

A pesar de estas dificultades, el economista ha destacado que la dolarización financiera fue el mecanismo que permitió a Venezuela salir de la hiperinflación, aunque ha afirmado que las autoridades no deben escudarse en las sanciones internacionales para justificar la situación actual.

“El gobierno debe incluirlo en la agenda política y trabajar en este aspecto en las negociaciones”, ha dicho Vera, destacando la importancia de la experticia en este ámbito para solucionar los problemas que afectan a la captación de divisas en la banca privada.

Redacción web

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros