Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuánto cuesta asegurarse en Venezuela?

Nacional
¿Cuánto cuesta asegurarse en Venezuela?

lunes 15 mayo, 2023

¿Cuánto cuesta asegurarse en Venezuela?

En Venezuela, contar con un seguro médico puede ser un verdadero reto para muchas personas. Si bien es cierto que tener una póliza de salud brinda cierta protección, los costos asociados pueden ser elevados y a veces resultar inaccesibles para la mayoría de la población.

De acuerdo con un sondeo realizado entre diversas aseguradoras de la ciudad, los precios de las pólizas pueden variar considerablemente. Mientras que algunas compañías ofrecen planes que incluyen emergencias médicas, cirugías y hospitalización por tan solo 46 dólares al mes, otras tienen precios que oscilan entre los 27, 49 y 66 dólares mensuales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos precios pueden ser relativamente altos para muchas personas, considerando los ingresos que perciben. Además, es común que los pagos se realicen en divisas o al cambio en bolívares, lo que puede representar un gran esfuerzo para muchos venezolanos.

Un aspecto que incide en el costo de la póliza es la edad, pues por ejemplo está el caso de una mujer de 74 años que debe cancelar alrededor de 500 dólares trimestrales que incluye emergencias, medicamentos, entre otros. No obstante, su seguro médico no cubre enfermedades preexistentes, incluso manejan una lista de las patologías.

Mientras que una mujer en edad adulta, entre los 40 y 50 años, puede llegar a trimestralmente 270 dólares, con una cobertura de 50 il dólares y un exceso de 10 mil por covid-19.

Redacción web

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros