Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuánto cuesta viajar por carretera al interior del país en época decembrina?

Nacional
¿Cuánto cuesta viajar por carretera al interior del país en época decembrina?

martes 14 diciembre, 2021

¿Cuánto cuesta viajar por carretera al interior del país en época decembrina?

Los precios de los pasajes terrestres hacia el occidente del país aumentaron con el inicio de la temporada decembrina. Las nuevas tarifas están establecidas en dólares y su cambio en bolívares depende de la tasa establecida diariamente por el Banco Central de Venezuela (BCV).

El aumento corresponde a un 35% en relación con la tarifa del 9 de noviembre de 2021. El costo de un pasaje a Socopó, estado Barinas, pasó de 30 a 40 dólares por persona.

Por otra parte, los pasajeros que tengan como destino San Cristóbal, estado Táchira, tendrán que cancelar 5 dólares adicionales a los 45 dólares que se cancelaban por el boleto en noviembre.

Un pasaje a San Antonio del Táchira ahora tiene un costo de 65 dólares y hasta Cúcuta, Colombia, las líneas privadas de autobuses pueden cobrar hasta 105 dólares.

Por último, el precio de un pasaje hasta Maracaibo, estado Zulia, está fijado en 40 dólares.

Los usuarios pueden pagar en efectivo con divisas o en bolívares y las salidas en los terminales se realizan a las 2:00 pm, 5:00 pm y 8:00 pm.

En moneda nacional también se puede pagar por punto de venta, transferencia bancaria o pago móvil. Quienes viajan al estado Táchira también tienen la opción de pagar en pesos colombianos.

Con información de Descifrado

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros