Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuánto necesita Venezuela para robustecer de nuevo su producción petrolera?

Nacional
¿Cuánto necesita Venezuela para robustecer de nuevo su producción petrolera?

martes 16 mayo, 2023

¿Cuánto necesita Venezuela para robustecer de nuevo su producción petrolera?

El economista y especialista en temas petroleros, Francisco Monaldi, ha recomendado al gobierno de Venezuela invertir grandes cantidades de dinero en el sector petrolero para recuperar su producción. Monaldi señaló que Venezuela debe invertir alrededor de US$10.000 millones por año en un período de 7 a 8 años para lograr producir hasta 3.000.000 de barriles de petróleo diarios.

Monaldi también enfatizó que Venezuela no puede depender solamente de la economía petrolera y que es necesario invertir en otros sectores. Para lograrlo, el economista sugiere que se realicen cambios sustantivos en el marco institucional del país y que se negocien cambios en el régimen de sanciones internacionales.

El economista venezolano destacó que es fundamental que Venezuela establezca una institucionalidad sólida que permita generar confianza en la inversión internacional.

Además, Monaldi señaló que el Estado venezolano no cuenta en este momento con la capacidad de realizar las inversiones necesarias para recuperar la producción de petróleo, por lo que es importante generar incentivos para que empresas internacionales inviertan en el país.

Redacción web

Venezolana murió tras resbalar e impactar su moto en Perú

Sucesos

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

A prisión dos mecánicos por robo de moto en Córdoba

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros