Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuánto se devaluó el bolívar frente al dólar en el primer semestre de 2023?

Nacional
¿Cuánto se devaluó el bolívar frente al dólar en el primer semestre de 2023?

sábado 1 julio, 2023

¿Cuánto se devaluó el bolívar frente al dólar en el primer semestre de 2023?

Según datos ofrecidos por el Banco Central de Venezuela (BCV), el bolívar registró una devaluación de un 37,34 % frente al dólar en el primer semestre de este año, luego de cerrar en 28,01 bs la tarde de este viernes 30 de junio, según la cotización oficial.

Para el primer día laboral del 2023, el tipo de cambio oficial se situaba en 17,55 bolívares. Esto representa un incremento del 59,60 % en cuanto a su precio seis meses después.

En el recién concluido mes de junio, la moneda nacional perdió el 5,53% de su poder de adquisición. Desde enero, acumuló una constante depreciación y fue en ese mes donde registró un 21,54% de devaluación, la peor de 2023 hasta ahora.

Marzo y abril fueron los meses en los que la manera logró mantener cierta estabilidad, al reportar una caída de menos de 1% frente al dólar estadounidense.

El incremento del valor de la divisa en el país impacta directamente en los bienes y servicios al estar anclados al dólar en su mayoría. Ante esto, analistas económicos advierten de una aceleración de la inflación, la cual se situó en 96,3% entre enero y mayo, señalan los informes del Banco Central de Venezuela.

Igualmente, la peor parte del aumento del precio del tipo de cambio se lo llevan los trabajadores públicos y pensionados. Como ya se sabe, el sueldo que perciben es inferior a cinco dólares mensuales. Y, a medida que continúa la aceleración de la cotización de la divisa, se deprecia aún más ese salario.

El año pasado, el bolívar se devaluó un 73% cuando el costo del dólar oficial alcanzó un 280%.

Más de 2 mil millones de dólares inyectados a la banca

Frente a este panorama, el BCV ha intentado contener la devaluación con su política de intervención a la banca. En lo que va de 2023, inyectaron más de 2.000 millones dólares.

El ente emisor hizo una intervención bancaria de 5 millones de dólares el pasado jueves, 29 de junio. Con esta cifra, el BCV ya inyectó 53 millones durante la última semana de este mes para mantener la oferta de divisas.

Durante el pasado mes, el BCV inyectó unos 300 millones de dólares, la segunda cifra más baja en todo el año. Igualmente, esto concluyó una intervención bancaria acumulada de 2.156 millones a la banca nacional, según Banca y Negocios.

 

Redacción web

“Luto” en el “Templo”: Táchira  perdió el Clásico ante Caracas

Deportes

ONG contabiliza 866 presos políticos en Venezuela, 21 encarcelados en la última semana

Nacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030

Nacional

Destacados

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros