Nacional
Cuarta jornada de elección de proyectos comunitarios
lunes 24 noviembre, 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, explicó que en esta votación, en la que pueden participar personas que sean mayores de 15 años y residan en el territorio comunal, el primer y segundo proyecto con mayor respaldo obtendrá el financiamiento automático de parte del Estado
Cientos de venezolanos salieron este domingo a votar en la cuarta consulta popular de este año, en la que los ciudadanos de 5.336 comunidades registradas escogieron proyectos locales que serán financiados por el Estado, una jornada que algunos consideran como una “fiesta”.
Desde una barriada al oeste de Caracas, Fátima Goncalves, de 51 años, celebró que las comunidades elijan proyectos como la adquisición de tanques de agua -numerosos en Venezuela por problemas del suministro, que no es continuo-, el reemplazo de tuberías, la instalación o mejora de alumbrado, la compra de pinturas para fachadas de edificios y casas, y otros similares.
“Para nosotros cada vez que hay una elección es una fiesta. Se ve el ánimo porque se ve el cambio”, aseguró a EFE Goncalves, quien manifestó su respaldo al presidente Nicolás Maduro, quien cumple hoy 63 años.
En la misma línea, Argenis Velásquez, de 60 años, dijo a EFE que “hoy es un día de fiesta” y apuntó que en su comunidad -en la barriada más grande de Latinoamérica, Petare- se están impulsando proyectos como “la poda de árboles” y la compra de kits escolares.
“Aquí hacemos desayunos en la mañana y ya se montó el sancocho (sopa tradicional en Venezuela) y después al final, en el cierre (de la jornada), le vamos a cantar cumpleaños a nuestro presidente Nicolás Maduro”, indicó.
Por su parte, Johan Villanueva, de 50 años, consideró como “algo inédito” que se elijan proyectos de este tipo y se obtengan los recursos para “satisfacer las necesidades” de los venezolanos.
Villanueva indicó a EFE que, entre las propuestas a elegir, está “una ruta turística-gastronómica-cultural”, lo que permitirá, subrayó, generar fuentes de empleos a las mismas personas de su comunidad, ubicada en una parroquia al oeste de Caracas.
Más temprano, el ministro para las Comunas, Ángel Prado, explicó que en esta votación, en la que pueden participar personas que sean mayores de 15 años y residan en el territorio comunal, el primer y segundo proyecto con mayor respaldo obtendrán el financiamiento automático de parte del Estado.
“Nuestro pueblo tiene esta herramienta que, de manera directa, es un trabajo que realizan con el Gobierno nacional, porque no hay intermediarios a la hora de las transferencias, los recursos”, explicó el funcionario venezolano.
Para estas elecciones se han habilitado 9.963 mesas en 8.630 centros de votación.
Esta jornada contará con 79 observadores internacionales de Estados Unidos y otros países de Latinoamérica y Europa, según dijo el ministro para las Comunas, aunque no precisó quiénes son. (EFE)
Destacados










