Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cuarta liberación de caballitos de mar

Nacional
Cuarta liberación de caballitos de mar

jueves 9 mayo, 2024

En el estado Sucre se realizó esta semana a la cuarta liberación de caballitos de mar en Mochima, como parte de un plan para rescatar a esta especie y contribuir con los ecosistemas del parque.

En total, de acuerdo a la información aportada por la presidenta de la Cámara de Turismo de la zona, Gloris Muñoz, se han liberado unos 2.600 caballitos de mar, criados en el Centro de Investigaciones Marinas de Mochima, hoy Instituto de Estudios Avanzados (IDEA).

El proyecto de acuicultura, explicó la dirigente gremial, lo desarrolla Rubén Penot, “un mochimero que ha demostrado una inmensa pasión por la acuicultura como medio para la conservación de la bahía”.

Cifra

En la liberación de esta semana se soltaron 1.000 caballitos de mar, que contribuirán a la repoblación de la especie, amenazada debido a la captura ilegal.

Explicó Muñoz que se trata de una especie de vital importancia dentro de los ecosistemas marinos del principal vivero de alimentación y reproducción del parque, emplazado en la bahía del pueblo de Mochima.

Apoyo

La actividad contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), del Observatorio Nacional contra el Cambio Climático y de la Dirección de Diversidad Biológica, así como científicos del instituto Oceanográfico de la Universidad de Oriente, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Cámara de Comercio y Turismo, Inparques, entre otros organismos y organizaciones ecologistas.

La actividad contó con la actuación de los niños de la Escuela Mochima y las niñas de la Escuela de Danzas Maestra Fanny Muñoz, quienes mostraron una representación de la faena diaria del pescador.

El Tiempo

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros