Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cuerpos de seguridad hostigan a ONG que ofrece comida en los barrios

Nacional
Cuerpos de seguridad hostigan a ONG que ofrece comida en los barrios

miércoles 25 noviembre, 2020

Tanto las viviendas de los padres del dirigente Roberto Patiño, así como las antiguas sedes de Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive han sido allanadas en los últimos días por funcionarios de la Policía Nacional Contra la Corrupción 


Las organizaciones Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive denunciaron el hostigamiento y persecución en su contra, así como a su fundador y director Roberto Patiño, por parte de cuerpos de seguridad desde el pasado 20 de noviembre.

En un comunicado conjunto, ambas organizaciones destacaron que el pasado martes 24, «una delegación identificada como la Policía Nacional Contra la Corrupción allanó nuestra antigua sede ubicada en El Rosal en Caracas»; mientras que la tarde del 25 de noviembre, funcionarios de este mismo cuerpo de seguridad allanaron la vivienda de los padres de Patiño.

Patiño, además de ser cofundador de Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive, es dirigente de Primero Justicia, un partido político opositor que ha sido señalado desde hace años por el régimen de Nicolás Maduro de estar presuntamente involucrado en actividades terroristas.

Las organizaciones también señalaron que por órdenes de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) se congelaron sus cuentas bancarias, «lo que compromete seriamente las operaciones de nuestros comedores y ponen en riesgo la atención a más de 25 mil niños venezolanos y sus familias, en nuestras comunidades».

El 21 de noviembre, la Sudeban ordenó a todas las entidades bancarias monitorear las operaciones financieras realizadas por organizaciones sin fines de lucro, con el objetivo de detectar «operaciones inusuales o actividades sospechosas», como legitimación de capitales o financiamiento al terrorismo.

Tanto Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive, así como sus directivos, afirmaron estar dispuestos a colaborar con las autoridades, con el objetivo de suministrar información sobre sus actividades sociales en el país.

«El hostigamiento en nuestra contra y de aquellas instituciones aliadas busca criminalizar las actividades de ayuda y asistencia a las comunidades, amenazando a miles de familias, líderes y mujeres comprometidos con trabajar por su comunidad, y cuyo objetivo no es otro que tratar de contener las gravísimas consecuencias para la salud, la nutrición, y la convivencia social de la situación humanitaria que hoy padecen», aseguraron Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive.

Ambas son organizaciones sin fines de lucro, participantes del Plan de Respuesta Humanitaria de Naciones Unidas, donde se benefician más de 25 mil niños y familias en riesgo de inseguridad alimentaria, así como madres lactantes, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad.

Alimenta la Solidaridad y Caracas mi Convive también hacen trabajo con las comunidades en prevención de la violencia. Durante la pandemia han logrado atender más de 14 hospitales y centros de salud en Distrito Capital y otros estados del país, con la entrega de almuerzos a trabajadores de la salud.

Tal Cual

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros