Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cuestionan falta de información sobre tercera dosis anticovid en Venezuela

Nacional
Cuestionan falta de información sobre tercera dosis anticovid en Venezuela

lunes 3 enero, 2022

Cuestionan falta de información sobre tercera dosis anticovid en Venezuela

Este lunes inició la jornada de vacunación de refuerzo según han informado voceros del gobierno venezolano y el propio Nicolás Maduro, sin embargo existe falta de información sobre la aplicación de esa tercera dosis, según expresó el presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Enrique Figuera.
Si bien el especialista opina que es necesario el refuerzo de la vacuna contra la covid-19, también cree que en Venezuela hay deficiencia desde el nivel gubernamental respecto a dicha vacuna.
“Hoy empieza la tercera dosis de refuerzo y no sabemos absolutamente nada al respecto y eso está mal”, cuestionó.
Figuera hizo estas declaraciones durante una entrevista en transmitida por Unión Radio, y expresó que esta tercera dosis mejora la protección para variantes como la delta, “con ómicron tenemos poco tiempo, pero cierta información indica que puede dar mejor protección con otra dosis”.
Figuera cree que hay que hacer extensibles las vacunas para todos y dar más información a la población.
“Se sabe que la protección con anticuerpos dura alrededor de seis meses, es por eso que en muchos países han decidido colocar dosis adicionales, sobre todo en personas más vulnerables”, agregó.
La Verdad

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros