Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/De La Vela de Coro han salido más de 3 mil toneladas de alimentos a Curazao y Aruba

Nacional
De La Vela de Coro han salido más de 3 mil toneladas de alimentos a Curazao y Aruba

martes 4 junio, 2024

En mayo se cumplió un año de la reactivación de la frontera y del intercambio comercial hacia Curazao y Aruba desde La Vela de Coro.

Juan Gotopo, vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de La Vela, manifestó que el balance de los registros que manejan en la Cámara de comercio colinense es que se han exportado en un periodo de 12 meses, 3 mil 575 toneladas.

Las cuales el 94 porciento se despachan de La Vela hacia la isla de Curazao y el 6 porciento hacia Aruba, detalló además que en el mes de mayo de 2024 comparado con mayo de 2023, hubo un incremento del 273 porciento en cuanto a las exportaciones.

Acotó que sin embargo ese balance no ha tenido un impacto positivo en la economía local, dado que la mayor cantidad de frutas y hortalizas que se exportan a las islas ABC no se producen en el municipio Colina, son pocas las que se producen en el estado, la gran mayoría provienen de los estados Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara y los Andes venezolanos.

Destacó que los productos locales son patilla, cebolla, hortalizas que se producen en suelo árido y semi árido, pero la demanda es mucho mayor.

Tienen un trabajo muy importante que hacer, no solo desde el sector privado, sino también público, apuntó Gotopo.

La Mañana Digital

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros