Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Declarar emergencia sanitaria en Venezuela aprueba la AN

Nacional
Declarar emergencia sanitaria en Venezuela aprueba la AN

martes 21 noviembre, 2017

Durante la sesión de este martes la Asamblea Nacional aprobó un Acuerdo que declara la emergencia sanitaria en Venezuela, y exigen al gobierno la implementación de “planes reales” para combatir enfermedades epidemiológicas.

Aprobado por unanimidad Acuerdo que declara la emergencia sanitaria en Venezuela y que exige al Gobierno la implementación de planes reales para combatir enfermedades epidemiológicas. #SesiónAN pic.twitter.com/opJlJi0sC8

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 21 de noviembre de 2017

En la plenaria los diputados hablaron sobre la epidemia de malaria y paludismo existente en el país, la cual ha afectado especialmente al estado Bolívar, reseñó El Nacional.

Luis Silva, legislador por el partido Acción Democrática, indicó que hay más de 200.000 venezolanos afectados por el paludismo. “Pacientes mueren por falta de tratamiento. Unión Panamericana de la Salud anunció que le había entregado al gobierno el tratamiento necesario. ¿Dónde está?”, indicó.

“Al paludismo no le importa la condición social, el lugar o el tipo de vivienda, y menos si la persona apoya al gobierno o no. Detrás de cada muerto hay negligencia y corrupción”, agregó.

La legisladora Olivia Lozano (Voluntad Popular) señaló que lo que ocurre con estas enfermedades no es producto de un desastre natural o una guerra, sino por “la desidia y la ineficiencia de este régimen”.

“El régimen abandonó el control sanitario y permite que los militares tengan las medicinas para comerciarlas por oro en las zonas mineras”, afirmó.

Dijo que una comisión acudió a la Organización Panamericana de la Salud con el fin de exigir que acabe la opacidad informativa y que el IVSS publique informes sobre la deuda de compra y distribución de los medicamentos.

Américo De Grazia, parlamentario por La Causa R, recordó que en 2016 fue presentado un Acuerdo en relación a la epidemia de malaria en Bolívar, pero el gobierno no dio respuestas. “De los 451.000 casos de malaria en Latinoamérica, la mitad está en Bolivar. Solo por vergüenza el régimen debería renunciar”.

El diputado José Manuel Olivares dijo que las diferencias políticas no pueden estar por encima de los problemas de la gente: “Este es un tema nacional del que el gobierno solo se reía y ahora no puede controlar”. Señaló que, a pesar de que los medicamentos le cuestán al gobierno 10 dólares, “prefiere seguir con el negocio farmacéutico”.

Dip.@AmericoDeGrazia: en 2016 presentamos un Acuerdo en relación a la epidemia de malaria en Bolívar y el Gobierno se hizo el sordo. De los 451 mil casos de malaria en Latinoamérica, la mitad está en Bolívar. Sólo por vergüenza el régimen debería renunciar. #SesiónAN pic.twitter.com/8ELCtbK0GF

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 21 de noviembre de 2017

Dip.@oliviaylozano: acudimos a la OPS para exigir que acabe la opacidad informativa y que el IVSS publique informes sobre la deuda de compra y distribución de los medicamentos. Gobierno perdió gobernabilidad y posibilidad de solucionar esta situación. #SesiónAN pic.twitter.com/Ff1J0gxLCP

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 21 de noviembre de 2017

Dip.@LuisSilvaDip: Organización Panamericana de la Salud anunció que le había entregado al Gobierno el tratamiento necesario. Los pacientes afectados o los familiares de los que murieron se preguntan ¿DÓNDE ESTÁ? #SesiónAN pic.twitter.com/mT6LntRg7j

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 21 de noviembre de 2017

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros