Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Déficit de máquinas de diálisis apunta al cierre técnico de Cenifalca en Falcón

Nacional
Déficit de máquinas de diálisis apunta al cierre técnico de Cenifalca en Falcón

martes 13 octubre, 2020

El Centro de Nefrología Falcón (Cenifalca), está a punto de cierre técnico ante la insuficiencia de máquinas, agua y equipos de bioseguridad, para dializar 84 pacientes renales de Paraguaná.

Así lo informó Ingrid Chirinos, una de las líderes de la empresa que funciona a pérdida desde hace varios años y tiene un déficit de 20 máquinas en la actualidad.

De los 120 pacientes renales que se dializaban en Cenifalca, quedan 84 porque se dañan las máquinas y no son reemplazadas.

Chirinos expresó que aunque han fallecido dos de pacientes renales con por COVID-19, las autoridades no se han acercado a colaborar con la desinfección de sus espacios como lo indica el protocolo.

Cenifalca ha recurrido a la autogestión para continuar dializando “Los pacientes no deben pagar por dializarse pero nuestra situación presupuestaria ha empeorado con la pandemia, así que los pacientes han colaborado para comprar agua de cisternas y adquirir la unidad de aire acondicionado, rifamos una caja de alimentos semanal entre el personal de enfermería y empresas privadas han colaborado con mascarillas y equipos de bioseguridad, por ejemplo hoy recibimos 13 mascarillas donadas”, dijo Chirinos.

A nombre de todos los pacientes de Cenifalca, la líder solicita a la Alcaldía de Carirubana la desinfección de los locales, equipos de bioseguridad y agua por cisternas, indispensables para continuar manteniendo la calidad de vida de los pacientes renales de la península.

La Mañana

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros