Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Delcy Rodríguez: "Controversia por el Esequibo debe resolverse con negociación política"

Nacional
Delcy Rodríguez: “Controversia por el Esequibo debe resolverse con negociación política”

lunes 11 diciembre, 2023

La vicepresidenta Delcy Rodríguez instaló la Alta Comisión de la Guyana Esequiba para defender los derechos históricos, legales y jurídicos del país sobre el Esequibo. Esta comisión también va a definir la metodología para consultar lo que debería ser la propuesta de Venezuela en la reunión entre los mandatarios Irfaan Alí (Guyana) y Nicolás Maduro


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, insistió este lunes 11 de diciembre en que «la controversia territorial debe darse a través  negociaciones políticas que permitan una solución práctica y satisfactoria para ambas partes»; es decir, para Venezuela y Guyana.

Delcy Rodríguez detalla que con la instalación de Alta Comisión de la Guyana Esequiba se busca consolidar la posición que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento para encontrar una solución pacífica, política, práctica y satisfactoria para ambas partes sobre el Esequibo, incluye consolidar la postura del país en la defensa de los mares que está pendiente por delimitar y que «ha constituido una de las más graves violaciones recientes por parte de Guyana que dispone unilateralmente por un mar que está por delimitar y que ha sido uno de los detonantes de la consulta».

La vicepresidenta también denuncia como peligroso y «violatorio de la legalidad internacional» que el secretario general de las Naciones Unidas haya recomendado resolver este asunto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) «sin el consentimiento expreso de una de las partes (Venezuela) para escoger un método de negociación y de resolución».

Estas declaraciones las ofreció la Delcy Rodríguez durante la instalación de la Alta Comisión de la Guyana Esequiba que tiene «como objetivo estratégico continuar las más amplias consultas en Venezuela para consolidar lo que ha sido el mandato del pueblo venezolano el 3 de diciembre en el referendo consultivo».

Especifica que esta junta está dirigida a la defensa de los derechos históricos, legales y jurídicos del país sobre la Guayana Esequiba. Añade que esta comisión va a definir la metodología para consultar lo que debería ser la propuesta de Venezuela en la reunión entre los mandatarios Irfaan Alí (Guyana) y Nicolás Maduro y que se debe consultar a todos los sectores políticos del país.

La vicepresidenta pide que esta comisión realice consultas a nivel nacional en materias políticas, económicas, sociales, culturales y que también se consulten las academias.

Tal Cual 

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros