Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Delcy Rodríguez critica en Caracas desigualdad en acceso a la energía

Nacional
Delcy Rodríguez critica en Caracas desigualdad en acceso a la energía

sábado 11 octubre, 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló este viernes la llamada transición verde como una “gran farsa” y “una mentira”, debido, advirtió, a las desigualdades en el acceso a la energía.

En el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, inaugurado el jueves en Caracas como “antesala” del encuentro climático COP30, la también ministra de Hidrocarburos aseguró que quienes hablan de la transición verde “están obviando que hoy hay 666 millones de personas que no tienen acceso a la energía eléctrica” o que, indicó, “hay 2.100 millones de personas que cocinan con querosén o leña”.

“Y entonces nos dicen que estamos viviendo la era del antropoceno, porque la huella del ser humano transformó el medioambiente. No es verdad, no somos todos los seres humanos, no somos todos los pueblos, y los pueblos del sur somos los que menos huella ambiental tenemos”, aseguró Rodríguez, quien exigió “justicia ambiental”.

En su discurso, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), denunció que hay un “colonialismo ambiental de quienes quieren apoderarse de los recursos de los pueblos del sur”, de lo que el chavismo ha acusado a Estados Unidos con respecto a las riquezas energéticas y minerales de Venezuela, en vista de su despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.

Por otra parte, Rodríguez reiteró que “no se va a alcanzar la meta” de cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050, lo que ya había advertido el pasado 30 de septiembre en la Semana Africana de la Energía (AEW, en inglés), donde hizo un llamado a atender la “pobreza energética” en ese continente.

Este jueves, el presidente Nicolás Maduro llamó a la preparación de cara a la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil, para que “las propuestas lleguen a donde tienen que llegar” y no se imponga lo que consideró como la “diplomacia del engaño”.

En este sentido, pidió “repotenciar y multiplicar la capacidad de influencia”, tras mencionar que las “transnacionales de la comunicación y el poder económico del norte tienen grandes lobistas para tocar puertas, para callar voces y para maniatar gobiernos”. (EFE)

Repelencias 585

Opinión

Retos de las redes sociales requiere del vínculo familiar

Regional

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Sucesos

Destacados

Dos generaciones unidas por los libros en el quiosco El Amigo Lector

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a “cada venezolano”

Llaman a la prevención y al uso responsable de las redes sociales en el Colegio Virgen del Valle

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante “ataque armado” de EEUU en “corto plazo”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros