Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Delcy Rodríguez denuncia que el embargo de EE UU “patea la mesa de diálogo”

Nacional
Delcy Rodríguez denuncia que el embargo de EE UU “patea la mesa de diálogo”

martes 6 agosto, 2019

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, hizo este martes 06 de agosto un llamado a la unión nacional, ante la nueva orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pretende “formalizar el bloqueo económico, comercial y financiero contra el pueblo venezolano”.

Denunció que la nueva orden ejecutiva de Estados Unidos contra Venezuela afectará el proceso de diálogo que fomenta el Gobierno con la oposición en Barbados y con intermediación del Reino de Noruega.

Dijo que con esta medida se “está pateando la mesa de diálogo”, a la vez que representa una violación masiva a los derechos humanos, con un “bloqueo ilegítimo y criminal”.

Rodríguez alertó que las acciones contra el país “no se van a detener”, y que el Ejecutivo acudirá antes las distintas instancia internacionales para denunciar las acciones de Washington.

“Ningún país está a salvo con esta guerra no convencional, emprendida por el imperio norteamericano”, advirtió  en rueda de prensa, en  compañía del gabinete ministerial del gobierno de Nicolás Maduro.

“Las medidas de Estados Unidos es una amenaza al sector privado, es una amenaza mundial. Todos los países que tienen activos en Estados Unidos deberían estar preocupados. La medida incluye un embargo contra los proveedores de alimentos. Este tipo de sanciones busca reducir la disponibilidad de divisas de Venezuela para transacciones en el exterior”, agregó la funcionaria.

Insistió que “Trump quiere tapar la terrible situación interna que hay en Estados Unidos. Ha agravado el odio de raza que hay en Estados Unidos de Norteamérica”, también agregó que “la instrucción del presidente Maduro ha sido mantenernos, a toda costa, en la mesa de negociación”. AVN

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros