Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Delcy Rodríguez: Guyana y EEUU “buscan sembrar el conflicto”

Nacional
Delcy Rodríguez: Guyana y EEUU “buscan sembrar el conflicto”

miércoles 1 noviembre, 2023

“Haber ido de forma unilateral a la Corte Internacional de Justicia como lo hizo Guyana, violenta flagrantemente el Acuerdo de Ginebra. Hay una ilegalidad explicita en esa acción de Guyana”, precisó la Vicepresidenta Ejecutiva

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, enfatizó que el accionar del Gobierno de Guyana y Estados Unidos buscan “sembrar el conflicto”.

“No es casual que entre Guyana y el Comando Sur hayan realizado, en el último año, ejercicios militares refiriéndose a Venezuela. Ellos se están preparando para agredirnos”, denunció.

En este sentido, destacó que el Gobierno nacional ha elevado las denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que intervenga ante estas provocaciones y evite que éstas infrinjan la declaración de América Latina y el Caribe como territorio de paz. “Hay que neutralizar esa sociedad perversa para agredir a Venezuela”, recalcó.

Rodríguez calificó de ilegal la posición de Guyana de acudir a la Corte Internacional de Justicia para interceder un reclamo a Venezuela sobre el territorio Esequibo, ya que viola el Acuerdo de Ginebra de 1966.

“Haber ido de forma unilateral a la Corte Internacional de Justicia como lo hizo Guyana violenta flagrantemente el Acuerdo de Ginebra. Hay una ilegalidad explicita en esa acción de Guyana”, precisó.

“En 1966, cuando se firma el Acuerdo de Ginebra, se dio esta discusión justamente, sobre la Corte Internacional de Justicia como medio para la resolución de esta controversia y no hubo acuerdo, entre otras cosas porque Guyana tampoco lo quería”, agregó.

Aseveró que para que eso hubiese sido posible en el Acuerdo de Ginebra decía establecerse “que las partes, de mutuo acuerdo, en el momento que lo decidieren, podían ir a la Corte Internacional de Justicia; en derecho eso se llama cláusula compromisoria, un compromiso de ambas parte para elegir a dicho ente como medio para resolver esta controversia, pero no existe tal clausula porque no hubo acuerdo”.

También denunció que el Gobierno de Guyana pretende violar la Constitución al pedirle a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que emita un fallo que ordene a Venezuela suspender el referéndum consultivo del próximo 3 de diciembre.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros