Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Dengue y malaria aumentan presencia al sureste del país

Nacional
Dengue y malaria aumentan presencia al sureste del país

sábado 10 junio, 2023

Caracas.- De acuerdo con el reporte mensual de Sistema Alternativo de Monitoreo Epidemiológico (SAME), dependiente de la Asociación Civil Convite AC, correspondiente al mes de abril de 2023, los casos de dengue y de malaria siguen en aumento en Venezuela, especialmente en los estados Delta Amacuro y Bolívar, donde se registró la mayor incidencia.

Los casos de dengue y malaria en Venezuela siguen en aumento, advierte Convite, señalando que la información se recopiló en los estados Anzoátegui, Apure, Delta Amacuro, Guárico, Mérida, Táchira y Zulia, y en el Distrito Capital.

En el informe se refiere a los resultados en Delta Amacuro, señalando que este año, desde la semana 1 hasta la semana 17 en esta entidad se reportaron 390 casos de malaria vivax, 36 de malaria falciparum y 17 de malaria mixta. Agrega que también se evidenció incremento en los casos de dengue sin signos de alarma, con 116 casos acumulados en ese mismo lapso, frente a 76 casos reportados en este periodo de 2022.

Esas cifras, señaló Convite, suponen un aumento considerable si se compara con los datos registrados durante el mismo periodo en 2022, cuando se documentaron 34 casos de malaria vivax, 9 de malaria falciparum y 3 de malaria mixta.

Convite indicó que la Dirección Regional de Salud Ambiental del estado Delta Amacuro reconoció la alta incidencia de enfermedades transmitidas por vectores, sobre todo en el municipio Casacoima. Aunque las autoridades no han publicado cifras oficiales sobre el comportamiento de estas enfermedades en el estado.

La malaria se considera una enfermedad endémica en Venezuela, y, de acuerdo con la infectóloga Patricia Valenzuela, se pueden identificar casos en 18 estados del país, señaló la asociación. Pero un foco importante está ubicado en el municipio Sifontes de Bolívar, donde la actividad minera y las actividades ilegales conexas “han contribuido con su repunte y propagación” en un contexto de precariedad en los servicios de salud.

“La malaria es una enfermedad prevenible, controlable y eliminable. Para ello es necesario que exista la voluntad política y se adelanten acciones en el contexto de una estrategia que priorice el diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta a la enfermedad”, expresó.

 

https://conviteac.org/publicaciones/reportes/reporte-same-22-correspondiente-a-abril-2023/

 

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros