Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Denuncia Juan Guaidó que Constituyente estudia disolver Asamblea Nacional

Nacional
Denuncia Juan Guaidó que Constituyente estudia disolver Asamblea Nacional

martes 13 agosto, 2019

(AFP) El líder opositor venezolano Juan Guaidó denunció este domingo que la oficialista Asamblea Constituyente estudia disolver el Parlamento o adelantar elecciones legislativas, en medio de un nuevo conflicto político generado por las sanciones que Estados Unidos impuso hace una semana al presidente Nicolás Maduro.

“Hemos recibido información importante sobre las pretensiones de una nueva locura” de “un régimen que no tiene escrúpulos”, expresó Guaidó, que preside la Asamblea Nacional, único poder en manos de la oposición.

“Pretenden clausurar ilegalmente el Parlamento venezolano, por eso la convocatoria irregular el día de mañana [lunes] de la ANC”, un organismo controlado por el chavismo, que tiene poderes absolutos y ha asumido labores legislativas.

En un mensaje transmitido por redes sociales, Guaidó indicó que entre las posibles medidas que puede tomar la Constituyente está “convocar ilegalmente a elecciones” al Parlamento y “perseguir masivamente a diputados”.

“A esta hora no tienen decisión política a lo interno del régimen y del estamento militar”, señaló.

La Asamblea Nacional, cuyas decisiones son consideradas nulas por la justicia tras declararla “en desacato”, fue elegida en 2015 y su mandato termina en 2021.

– “Cobardes gusanos” –

Guaidó aseguró que ha denunciado este posible ataque a sus socios en la comunidad internacional, ante “valientes militares de la Fuerza Armada Nacional que no están de acuerdo con estos elementos” y con integrantes del gobierno del presidente Nicolás Maduro “que quieren nuevas alternativas”.

“Si mañana hacen lo que pretenden hacer, resultará en una fase de conflictividad superior”, alertó el líder opositor. “Quieren mostrar una fortaleza que no tienen (…) tratando de eliminar el único poder [de Venezuela] reconocido por el mundo”.

El presidente de la Constituyente, Diosdado Cabello, confirmó que el organismo sesionará el lunes.

“Como que estamos llegando al llegadero de la justicia y los cobardes gusanos vende patria arrancan en desbandada”, escribió en Twitter el número 2 del chavismo. “Juanito alimaña [como llama a Guaidó, ndlr], si estás asustadito compra un perro”.

Maduro dijo el sábado que la “justicia a veces tarda pero llega”, en referencia a Guaidó, a quien llamó “bandido” y “piltrafa”.

– “Jamás ceder al chantaje” –

Guaidó es reconocido presidente por medio centenar de países, incluido Estados Unidos, que lidera la ofensiva internacional contra Maduro, al que ha azotado con una avalancha de sanciones.

La última de ellas consistió en un bloqueo de los activos de Venezuela en ese país y acciones contra empresas que hagan negocios con el gobierno socialista.

Ante esa arremetida, Maduro congeló el diálogo que mantenía con la oposición en Barbados con la mediación de Noruega e impulsó una colecta de firmas para acompañar un manifiesto de protesta que presentará en la ONU.

“Lo hemos dicho: un diálogo con un régimen al que nadie le cree es inviable”, pero “una negociación para lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición, y las elecciones, es un mecanismo válido, como lo es la calle, como lo es el Grupo Internacional de Contacto, como lo es el Grupo de Lima, como lo es la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca”, TIAR, un tratado regional de defensa que ampararía una eventual intervención militar, dijo Guaidó.

“Vamos a hablar con todos los funcionarios civiles y militares que se pongan del lado de la Constitución”, pero “jamás ceder ante el chantaje para evitar mayor presión”, expresó.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros