Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Denuncian incremento en muertes de recién nacidos en Venezuela 

Nacional
Denuncian incremento en muertes de recién nacidos en Venezuela 

sábado 28 diciembre, 2019

Susana Raffalli, experta en seguridad alimentaria y defensora de los derechos humanos, denunció denunció que la muerte de recién nacidos se incrementó, mientras el régimen de Nicolás Maduro tiene otros temas prioritarios que atender.

“Las muertes evitables de bebés recién nacidos en Venezuela aumentaron como en ningún otro país de América Latina desde el 2015. No veo por qué haya que abrir parques de atracciones y discotecas en un país así. A esos bebés se les quedó debiendo protección, sea cual sea la excusa”, apuntó Raffalli en su cuenta Twitter.

Las muertes evitables de bebés recién nacidos en Venezuela aumentaron como en ningún otro país de América Latina desde el 2015. No veo por qué haya que abrir parques de atracciones y discotecas en un país así. A esos bebés se les quedó debiendo protección, sea cual sea la excusa.

— susana raffalli a (@susanaraffalli) December 27, 2019

Los países con los sistemas de protección social más avanzados usan transferencias electrónicas automatizadas en tarjetas de pago y telefonía celular. El problema no es la tarjeta, sino su mala asignación y propósito.

— susana raffalli a (@susanaraffalli) December 27, 2019

La nutricionista explicó que la mala alimentación de niños perjudica el desarrollo y el desempeñó que pudieran tener al crecer.

“Adultos que no comieron bien en su infancia pierden más de 10% de sus ingresos a lo largo de la vida producto de la desnutrición”, manifestó.

"Adultos que no comieron bien en su infancia pierden más del 10% de sus ingresos a lo largo de la vida producto de la desnutrición". El legado-

Horton et al. 2010

— susana raffalli a (@susanaraffalli) December 27, 2019

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros