Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Denuncian que transportistas se aprovechan del nuevo cono monetario para aumentar el pasaje

Nacional
Denuncian que transportistas se aprovechan del nuevo cono monetario para aumentar el pasaje

viernes 8 octubre, 2021

Luis Alberto Salazar, director del Comité de Usuarios de Transporte, denunció un incremento por la vía de facto en el precio del pasaje.

Manifestó que, aunque no se ha decretado un aumento oficial en las tarifas, los transportistas ejecutan un incremento al hacer redondeos, argumentando que el nuevo cono monetario no incluye denominaciones con las que se puedan dar los vueltos.

«Especulación en el pasaje»

«Después de la reconversión lo que se ha dado es una especulación en las tarifas del transporte público. Cobran bajo el criterio que no hay vuelto para cobrar las tarifas oficiales establecidas antes del cambio del cono monetario», así lo reclamó en una entrevista con Unión Radio.

Salazar indicó que en determinadas zonas, los conductores están cobrando los pasajes en 2 bolívares o más, lo que en bolívares soberanos se traduce en 2 millones o más.

En ese sentido, indicó que ese monto es equivalente a 50 centavos de dólar, que lleva la tarifa a niveles similares a los de otros países de la región.

Sin embargo, reclamó que por ese precio en otras naciones se prestan servicios con unidades en perfectas condiciones. Algo que dijo que no sucede en Venezuela, donde la generalidad de las unidades están deterioradas.

Los vueltos deben entregarse con billetes del antiguo cono monetario por orden del BCV.

Cabe recordar que dos días antes de que entrara en vigor el bolívar digital, Fernando Mora, director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano, indicó que se desconocía el monto al que se establecería el pasaje mínimo una vez que entrara en vigor la nueva expresión monetaria.

Su inquietud derivó de que, según lo que señaló, la moneda de menor denominación es de 1 bolívar y no existen denominaciones que permitan las operaciones con decimales.

No obstante, como lo explicó El Nacional en un trabajo especial sobre ese tema, el Banco Central de Venezuela precisó que los precios de los bienes y servicios no deben cambiar debido a la reconversión monetaria.

En ese sentido, se explicó que ante las cifras decimales se deben seguir utilizando los billetes del antiguo cono monetario. Esto hasta que el BCV ordene sacarlos de circulación. Aún no hay fecha para ello.

La Mañana

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros