Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Denuncian supuestas irregularidades durante sesión AN en la que se modificó estatuto de transición

Nacional
Denuncian supuestas irregularidades durante sesión AN en la que se modificó estatuto de transición

miércoles 30 diciembre, 2020

En redes sociales ha generado polémica la forma en la que se llevó a cabo la sesión virtual de la AN del día 26 de diciembre, en la que se modificó el Estatuto de Transición y se decidió decretar la continuidad constitucional del parlamento electo en 2015.

Algunos periodistas y analistas políticos han denunciado irregularidades en la forma en la que se produjo el votación, en la identificación de los parlamentarios y hasta han puesto en duda si hubo o no quórum.

«La Asamblea Nacional y su junta directiva deben asumir la responsabilidad que tienen en las dudas que se han generado sobre el quorum y los asistentes a una sesión tan importante como la del 26 de diciembre. No es posible que para un acto parlamentario de esa envergadura se permitiera que algunos parlamentarios se identificaran solo con sus iniciales, otros solo con el nombre de pila, otros con el apellido y algunos (usando dispositivos prestados) no le cambiaran el nombre. Inaudito», comentó el periodista de la fuente política Eugenio Martínez.

El propio 26 de diciembre el periodista Darvinson Rojas denunció que había sido expulsado de la sesión virtual y aseguró en un tuit que no había quórum.

El sociólogo Damián Alifa increpó al diputado Sergio Vergara sobre el tema y este se ofreció a compartirle la lista de la votación. Posteriormente, Alifa hizo fuertes comentarios.

«Pongo a disposición la lista quien quiera ponga el correo y envío en la noche. Participaron 68 diputados principales. Luego, rellenaron con suplentes y suplentes de suplentes como hizo Parra en la otra AN (…) Esa sesión la rellenaron con suplentes de Brito, Parra, William Gil, incluso del GPP, entre otros. Porque los principales no reconocen esa sesión, ni fueron invitados. Igual que ellos hacen en su AN. Es decir, entre tramposos estamos», comentó Alifa.

Diputado, vamos a llamarnos a la honestidad. Esa sesión la rellenaron con suplentes de Brito,Parra, William Gil, incluso del GPP, entre otros. Porque los principales no reconocen esa sesión, ni fueron invitados. Igual que ellos hacen en su AN. Es decir, entre tramposos estamos https://t.co/AWYyyjTLoY

— Damian Alifa (@AlifaDamian) December 29, 2020

Pongo a disposición la lista quien quiera ponga el correo y envío en la noche. Participaron 68 diputados principales. Luego rellenaron con suplentes y suplentes de suplentes como hizo Parra en la otra AN. Lo que reconozco es su disposición a hacer pública la información. https://t.co/TryQc7BdQE pic.twitter.com/V1Rg64nW6F

— Damian Alifa (@AlifaDamian) December 29, 2020

Vamos con la respuesta a la lista del Diputado. Lo primero que hay que decir es que fue una hoja de cálculo y no el acta que los ciudadanos deberíamos conocer. Ahora bien, después de hacerle la tarea a la Secretaria de la AN y depurar la lista me doy cuenta que la situación es https://t.co/K8N5EzhRhf pic.twitter.com/uvBMAWNgGe

— Damian Alifa (@AlifaDamian) December 29, 2020

diputada fallecida Addy Valero.
5) no asistió el suplente de Luis Padilla.

Por tanto, solo asistieron 69 diputados y votaron a favor 55 diputados. Es decir no solo fue inconstitucional la decisión sino que el procedimiento es también írrito.

— Damian Alifa (@AlifaDamian) December 29, 2020

Por su parte, el diputado Vergara defendió la legalidad de la votación en la AN y ratificó que sí hubo quórum.

«Lamentable que no haya reconocimiento después de una amplia discusión y aclaratoria en presencia de varias decenas de personas. Lo digno es reconocer que si había quórum. Y que una mala interpretación generó ese comentario. Quedó demostrado el quórum y la votación».

Lamentable que no haya reconocimiento después de una amplia discusión y aclaratoria en presencia de varias decenas de personas. Lo digno es reconocer que si había quórum. Y que una mala interpretación genero ese comentario. Quedo demostrado el quórum y la votación.

— SERGIO VERGARA G. (@SergioVergaraG) December 29, 2020

Brasil empieza su preparación para subir a “El Alto” boliviano

Deportes

Bolivia vuelve a entrenar con la mira puesta en Brasil

Deportes

Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente

Frontera

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Comenzó septiembre en Venezuela con un escenario político agitado

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros