Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Denunciaron ante la CPI 190 casos de abusos sexuales por parte del gobierno venezolano

Nacional
Denunciaron ante la CPI 190 casos de abusos sexuales por parte del gobierno venezolano

lunes 12 febrero, 2018

Abogados opositores denunciaron casos de abuso sexual por parte de autoridades del Gobierno de Nicolás Maduro, señalaron los querellantes Tamara Suju y Juan Carlos Gutiérrez, durante una rueda de prensa en Madrid, quienes expusieron 190 casos ante la Corte Penal Internacional (CPI).

“Lo más grave de lo que está sucediendo es que las torturas continúan, hasta ayer he recibido nuevos testimonios”, señaló Suju, quien ha documentado 357 casos de víctimas hasta finales del pasado diciembre, de los cuales 190 han sufrido ataques sexuales por parte de las autoridades, reseñó El País en su portal web.

Suju, directora ejecutiva del Instituto Casla, un centro de investigaciones políticas de América Latina con sede en Praga, y Gutiérrez, abogado de Leopoldo López, han comparecido tras el anuncio el pasado jueves de la apertura de un examen preliminar de la CPI contra el gobierno chavista tras recibir denuncias de múltiples fuentes.

La corte evaluará los posibles abusos del régimen durante la ola de protestas antigubernamentales que sacudieron el país entre abril y julio de 2017 —y que dejaron más de 120 muertos, según la Fiscalía venezolana— para iniciar una investigación penal.

De acuerdo con la información con la que cuenta la Fiscalía de la CPI, el aparato de seguridad venezolano usó una “fuerza excesiva para dispersar y reprimir manifestaciones” y encarceló “a miles de miembros de la oposición, reales o aparentes”. Al menos 233 presos políticos permanecen encerrados en el país, según el recuento de la organización Foro Penal Venezolano.

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros