Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Departamento del Tesoro sanciona a la directiva del Dgcim tras la muerte del Capitán Acosta Arévalo

Nacional
Departamento del Tesoro sanciona a la directiva del Dgcim tras la muerte del Capitán Acosta Arévalo

jueves 11 julio, 2019

La publicación oficial de la OFAC obedece a una orden ejecutiva del gobierno de los Estados Unidos. El texto cita al Secretario del Tesoro Steven Mnuchin calificando el arresto y posterior muerte de Acosta Arévalo como injustificada e inaceptable. Agrega también que este departamento esta comprometido a terminar con el trato inhumano a los que se oponen a Nicolás Maduro.

El informe del Departamento del Tesoro relata un sumario de los acontecimientos desde la detención del Capitán Acosta Arévalo el 21 de junio por presuntamente estar implicado en un plan para asesinar a Maduro hasta su muerte. También menciona el informe de la Alta Comisionada de Derechos Humanos donde señala que los métodos usados por la Dgcim para extraer información y confesiones a través de la intimidación y el castigo de los detenidos.

Concluye la publicación haciendo mención que todas las propiedades e intereses que están en el Dgcim y se relacionen con los Estados Unidos deben ser reportados al Departamento del Tesoro y cualquier acuerdo comercial con esta entidad esta prohibido. Sin embargo, las sanciones buscan un cambio positivo en comportamiento y pueden ser levantadas si se toman acciones concretas para restaurar la democracia en Venezuela.

Carlos Maldonado. Pasante ULA

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros