Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Depósitos en divisas cayeron 47% en marzo

Nacional
Depósitos en divisas cayeron 47% en marzo

miércoles 20 abril, 2022

La proporción de los depósitos en moneda extranjera de las captaciones del público de la Banca cayó a 47% al cierre de marzo, lo que marca un retroceso relevante de la dolarización de esta cartera que venía en descenso, gracias a una estrategia gubernamental de impulsar la utilización del bolívar como medio de pago, cuyo punto fundamental ha sido la instauración del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) de 3% para los pagos con divisas y criptomonedas distintas al petro.

En perspectiva, en la medida en que ha venido descendiendo la inflación y los precios del dólar han mantenido una tendencia estable, el alza de los depósitos en moneda extranjera ha comenzado a ralentizarse. Luego de representar hasta 63,53% de las captaciones totales en abril del año pasado ha venido descendiendo hasta el 50,46% de febrero pasado.

Sin embargo, en términos absolutos la cartera de depósitos en monedas foráneas no bajó, sino que se incrementó en marzo a 5.796 millones de bolívares, equivalente a 1.317,3 millones de dólares al tipo de cambio oficial del cierre de mes. Esta cifra implica un incremento de 8,62% en comparación con febrero y, en términos interanuales de 539,7%, indican los datos recopilados por la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.

Las cuentas de libre convertibilidad concluyeron el primer trimestre de 2022 con un saldo de 3.408 millones de bolívares -US$ 775 millones-, mientras que las cuentas custodia abiertas bajo el derogado Convenio Cambiario N° 20 se ubicaron en 2.388 millones de bolívares, o US$ 543 millones. En consecuencia, los instrumentos abiertos bajo las reglas del vigente Convenio Cambiario N° 1 ya representan 58,8% del total de las captaciones en moneda extranjera.

Con información de Banca y Negocios

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros