Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Derrame de petróleo daña redes y embarcaciones de pescadores

Nacional
Derrame de petróleo daña redes y embarcaciones de pescadores

jueves 8 julio, 2021

Los afectados también explican que el crudo se adhiere a sus cuerpos cuando tratan de sacar redes y anzuelos de las aguas del Lago de Maracaibo


Pescadores reportan daño de sus redes y embarcaciones en las costas del municipio Cabimas, en el estado Zulia, por un derrame de petróleo en el Lago de Maracaibo. La situación afecta al menos a 130 pescadores.

Argenis Sánchez tiene 53 años y desde hace 13 años se dedica a la pesca artesanal, prepara sus anzuelos y pesca en el bulevar costanero de Cabimas.

“El petróleo nos daña todo, cuando hay época de lluvias se evidencia más”, asegura.

Aunque no tienen embarcaciones ni redes, solo anzuelo y cuerda con la que pescar, también se dañan, al igual que su piel para quitar las trazas de crudo.

Lo que pesca en un día, en su mayoría corvinas y palometas que saca del Lago de Maracaibo, le permite mantener y alimentar a su familia que reside en el barrio Getsemaní.

Norberto Osechas también pesca en el bulevar costanero y dice que las autoridades de Petróleos de Venezuela (PDVSA) informaron sobre las causas del derrame de petróleo que contamina las costas del lago y les impide pescar.

“Siempre hay, pero en unas temporadas es más grave que en otras”, explica sobre la frecuencia de los derrames.

El petróleo se adhiere a sus extremidades, cuando tratan de sacar sus redes y anzuelos. “La gasolina está cara y el gasoil también, tenemos que darnos duro con un trapo y utilizar jabón o desengrasante”, dicen los pescadores.

Javier Reyes tiene una embarcación y vive en el sector La Rosa, en Cabimas. Sus redes se dañan y los motores se le trancan por el derrame de petróleo.

“Es denso y eso hace que cuando se vayan a arrancar los motores se trancan. Las redes hay que ponerlas a remojar con gasolina para limpiarlas”, cuenta.

Un trabajador de PDVSA Occidente, bajo la condición de anonimato, explicó a El Pitazo que los derrames de crudo que se registran en la zona podrían ser debido a fisuras en las tuberías de pozos petroleros que han sido perforados en el Lago de Maracaibo y que no han recibido mantenimiento.

En el año 2016 se reportó un derrame que afectó las costas de los siete municipios de la Costa Oriental del Lago y, en ese momento, la gerencia de PDVSA activó cuadrillas de trabajadores para recoger desechos de crudo que había en las costas.

La Verdad

Atletas tachirenses destacan en el Campeonato Nacional de Judo 2025

Deportes

Delincuentes intentaron quemar vehículo de empresa en La Parada

Frontera

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Frontera

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros