Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Descubren 4 refinerías clandestinas de combustible en Zulia

Nacional
Descubren 4 refinerías clandestinas de combustible en Zulia

martes 5 abril, 2022

En San Rafael del Moján, municipio Mara habría cuatro centros ilegales de producción de combustible, revelaron fuentes militares. Los proveedores de combustible a grupos Tancol han fabricado pequeñas refinerías clandestinas en áreas adyacentes o internas a las instalaciones petroleras estatales.
Una de esas infraestructuras estaba situada en la planta de Gas Mara, donde la Guardia Nacional (GNB) recuperó 1.320 litros de gasoil, 220 litros de gasolina, 440 litros de petróleo crudo y dos tanques de almacenamiento con capacidad de 350 litros cada uno, publicó Últimas Noticias.
El otro laboratorio clandestino estaba situado en las instalaciones de Petro-Urdaneta que queda en sector El Cují del citado municipio zuliano. En ese local incautaron 1.100 litros de petróleo crudo y cinco envases plásticos con capacidad de 220 litros (vacíos).
Organismos de inteligencia detectaron que los grupos irregulares colombianos asentados en el eje fronterizo presuntamente se abastecen de combustible producido en refinerías clandestinas.
De acuerdo con fuentes consultadas por Últimas Noticias, se trata de los denominados Tancol (terroristas armados, narcotraficantes colombianos), los que han demandado el consumo de combustible a sus colaboradores tanto en Zulia como en Anzoátegui, por ejemplo.
Otros dos
Recientemente, fueron descubiertos otras dos refinerías clandestinas en el municipio Mara. Una de ellas en el sector Luis de Vicente, donde retuvieron 8 envases plásticos con capacidad de 220 litros de gasolina artesanal, para un total de 1.760.
El otro local estaba ubicado en el sector La Sierrita del citado municipio. Allí localizaron 5 envases plásticos con capacidad de 220 litros de gasoil artesanal, para un total de 1.100 litros, tres tanques de hierro de almacenamiento de crudo, con capacidad de 150 litros y 15 metros de tubería utilizada como conexiones entre los tanques.
Presumen que en la elaboración de estos centros clandestinos participó personal de Pdvsa. Hasta ahora no hay personas detenidas.
La Verdad 

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Modric conquista San Viro

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Vecinos logran abrir carretera a San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros