Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Desde el 2014 no hay estadísticas oficiales sobre la tasa de suicidios en el país

Nacional
Desde el 2014 no hay estadísticas oficiales sobre la tasa de suicidios en el país

jueves 14 septiembre, 2023

Nelson Rivas, investigador del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes, expresó su preocupación ante la alarmante tasa de suicidios en la región de los Andes, especialmente en el estado de Mérida.

Hasta la fecha, se han registrado 43 casos de suicidio y 28 intentos en la región andina durante el presente año. Estas cifras reflejan un aumento continuo en comparación con años anteriores, según el Observatorio.

El investigador Rivas subraya que esta situación genera serias preocupaciones acerca de las causas y las implicaciones de esta crisis de salud mental. Entre los factores que se consideran responsables de esta tendencia al alza se encuentran factores geográficos, la significativa población joven en Mérida y otros elementos de riesgo, como el abuso, trastornos mentales y el uso de estupefacientes.

“Expertos en psicología y en psiquiatría en Mérida han estado identificando otros factores de riesgo que son adicionales como por ejemplo ser víctima de abuso, vivir experiencias traumáticas, padecer trastornos mentales, consumo de estupefacientes, el impacto de las restricciones por la pandemia de la Covid-19 (…) y, por supuesto, hay una prevalencia de enfermedades mentales que se derivan de la falta de servicios de salud mental”, explicó Rivas en una entrevista exclusiva para Radio Fe y Alegría Noticias.

La falta de acceso a servicios de salud mental accesibles y efectivos agrava aún más la crisis; al igual que no saber la dimensión real del problema. En este sentido, Rivas recordó que el Estado venezolano dejó de publicar anualmente las cifras de mortalidad desde 2014, lo que, a su vez, dificulta la formulación de políticas eficaces.

«No hay una secuencia ni un interés por publicar las cifras de este tipo», sentenció.

En medio de esta crisis, distintas organizaciones no gubernamentales están realizando esfuerzos para prevenir el suicidio en Mérida.

Radio Fe y Alegría Noticias

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros