Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Desde la madrugada y sin comer: Así es la espera de los pensionados en los bancos de Barquismeto

Nacional
Desde la madrugada y sin comer: Así es la espera de los pensionados en los bancos de Barquismeto

miércoles 26 agosto, 2020

Caminar largos tramos en horas de la madrugada, esperar bajo el inclemente sol durante mucho tiempo para ser atendidos, y en muchos casos, no comer durante este lapso, es a lo que se enfrentan los pensionados y jubilados de Barquisimeto día tras día en las diferentes entidades bancarias.

Lo que debería ser una facilidad garantizada para los abuelos barquisimetanos se convirtió en una especie de “penitencia” para aquellas personas que invirtieron gran parte de su vida trabajando por el progreso del país.

Giovanni Meléndez, jubilado barquisimetano, explicó que para tratar de que los atiendan en los bancos durante los días de flexibilización en la cuarentena, los abuelos toman la iniciativa de llegar a las entidades bancarias en horas de la madrugada.

A partir de las 3:00 am, comienzan a llegar los abuelos barquisimetanos a los bancos para disponer a hacer una cola, que en la mayoría de los casos, podría prolongarse hasta horas del mediodía.

“No hay transporte, hay muchas personas que tienen que venirse a pie”, comentó Meléndez, quien resaltó el peligro que significa para estas personas caminar en horas de la madrugada por distintas zonas de la ciudad.

“Algunos vienen del Tostao, de Cerrito Blanco, de La Paz, del Trompillo”, comentó.

Por otra parte, criticó el paupérrimo ingreso que perciben mediante las pensiones. Señaló que no les alcanza para nada: “Usted viene a cobrar una pensión, les dan Bs. 100.00, ¿Qué hace con eso? ¡Nada!”.

Incluso, confesó que, cercana de las horas del mediodía, aún no había desayunado y permanecía a la espera de que lo atendieran en el banco.

El Impulso

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros