Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Desde municipios del eje andino denuncian abusos del Plan República

Nacional
Desde municipios del eje andino denuncian abusos del Plan República

domingo 9 enero, 2022

Observadores políticos indican que la falla recurrente es que los militares impiden a los miembros de mesa que ingresen para la instalación y el voto asistido


Por Marieva Fermín

Observadores políticos destacados en los municipios Andrés Eloy Blanco, Ezequiel Zamora y Antonio José de Sucre, del eje andino en el estado Barinas, denuncian que funcionarios del Plan República cometen atropellos y abuso de autoridad en los centros electorales, al impedir que miembros de mesa acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ingresen a la instalación de las mesas.
De acuerdo con Antonio Rodríguez, excandidato a alcalde en el municipio Zamora, la presencia militar en las calles y centros electorales es numerosa. “Eso es una clara manifestación de amedrentamiento”, precisó.
En Socopó, capital del municipio Sucre, la instalación de las mesas transcurrió sin incidencias. No obstante, desde Chameta, denuncian que un joven que el 21 de noviembre votó en su centro electoral natural, hoy aparece como elector en el estado Portuguesa.
 
 

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros