Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Desmantelan banda dedicada al tráfico de gasolina a Colombia desde Táchira y Zulia

Nacional
Desmantelan banda dedicada al tráfico de gasolina a Colombia desde Táchira y Zulia

jueves 6 septiembre, 2018

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este jueves en rueda de prensa que fue desmantelada una importante organización criminal dedicada al tráfico de combustible hacia Colombia desde las fronteras del estado Táchira y Zulia.

Saab indicó que fueron halladas 5 gandolas cisternas con combustible en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas del estado Zulia, que iban hacer pasadas a territorio colombiano.

Informó que durante el procedimiento se incautaron 19 remolques tipo cisternas con capacidad de 38 mil litros, así como 12 camiones para transportarlos, informó Unión Radio.

Asimismo, informó la retención de 70 contenedores con capacidad para mil litros de almacenaje que serían utilizados en la elaboración de sustancias estupefacientes.

Según las experticias entre las cisternas y los tótems hay un aproximado de 772 mil litros de keroseno, gasoil, tolueno, aceite mineral e incluso petróleo crudo que sería traficado a Colombia.

El fiscal general exhortó a las autoridades colombianas a combatir este tipo de delitos que causan un daño patrimonial grave a la República, que fue calculado en cuatro millones de dólares.

Agregó que se han realizado 8 allanamientos a empresas y residencias y giraron órdenes de aprehensión contra cuatro personas miembros de la organización que serán imputadas por los delitos de tráfico y comercialización de materiales estratégicos, legitimación de capitales, y asociación para delinquir.

https://twitter.com/superconfirmado/status/1037731241120935936

🔴#HaceInstantes || Fiscal General @TarekWiliamSaab: Informó sobre el desmantelamiento de una importante organización criminal dedicada al tráfico de combustible hacia Colombia desde Zulia y Táchira pic.twitter.com/Hb38j5wXEE

— Miranda al Día (@miranda_aldia) September 6, 2018

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

“Mario Vargas, militar civilista y civilizado” Rómulo Betancourt

Opinión

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros