Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Desmantelan red dedicada a otorgar documentos falsos

Nacional
Desmantelan red dedicada a otorgar documentos falsos

viernes 8 octubre, 2021

Este jueves, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó sobre la aprehensión de seis personas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, un jefe de Registro Civil, una fiscal del Registro Civil e Identificación del Consejo Nacional Electoral del estado Apure.

Recalcó que fueron detenidos por su participación en una red dedicada a otorgar documentos falsos a delincuentes colombianos, mexicanos y estadounidenses vinculados a organizaciones criminales paramilitares y del narcotráfico.

Además señaló que fueron privados de libertad dos ciudadanos colombianos a quienes se les encontró una cédula de identidad falsa y que se presume forman parte de una organización criminal.

“Los ciudadanos colombianos, al momento de ser detenidos y descubiertos con una cédula falsa, manifestaron que habían cancelado la cantidad de mil dólares para obtener ese documento a través de los integrantes de esta red”, dijo.

Los sujetos quedaron identificados como: Maycol Forero, colombiano, quien portaba la cédula venezolana a nombre de José Querales, con la misma fotografía de la cédula colombiana; Jhon Laverde, colombiano; Daisis Querales, enlace entre los colombianos y el Saime.

Saab detalló que el pasado 4 de octubre se celebró audiencia de presentación, en la cual se precalificaron, según los grados de participación, los delitos de: corrupción propia agravada, asociación para delinquir, uso de documento público falso, forjamiento de documento público, alteración de libros o documentos públicos y obtención ilegal de lucro. (Cortesía VTV)

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros