Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Destruyen 8 balsas: “En Amazonas está prohibida todo tipo de explotación minera"

Nacional
Destruyen 8 balsas: “En Amazonas está prohibida todo tipo de explotación minera”

sábado 11 mayo, 2024

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Domingo Hernández Lárez, informó que militares destruyeron ocho balsas que se utilizaban para la minería ilegal en el río Cunucunuma en Amazonas.

“En Amazonas está prohibida todo tipo de explotación minera, así como de hidrocarburos. Proteger la naturaleza es un deber ciudadano y ningún grupo humano estará por encima de los intereses y leyes del Estado venezolano”, expresó Hernández Lara a través de X (antes Twitter).

Asimismo, detalló que el desmantelamiento se hizo en el marco de la “Operación Neblina 2024”, una operación que se creó según una nota de la Fanb en el municipio Alto Orinoco de Amazonas “para proteger los espacios naturales”, como “parques y monumentos nacionales, reservas forestales y de biosfera”.

En el marco de la Operación “Neblina 2024” en el Río Cunucunuma del municipio Alto Orinoco, estado Amazonas, #FANB localiza y destruye ocho (08) balsas de minería ilegal depredadoras del ambiente.

Es de recordar que en el estado Amazonas está prohibida todo tipo de explotación… pic.twitter.com/B8oKOgWnFr

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 9, 2024

Hernández Lárez compartió fotografías y videos de la operación sin precisar si hubo detenidos.

En marzo pasado, el militar informó que han sido desalojadas más de 7.000 personas que practicaban la minería ilegal en los estados de la región que integran la Amazonía venezolana, Amazonas y Bolívar (sur, fronterizo con Brasil).

Según la oenegé ambientalista Provita, la Amazonía venezolana alberga “gran biodiversidad” y es “rica en recursos naturales, culturales y minerales”, donde además hay “alrededor de 2,3 millones de personas, incluida la población indígena más grande de Venezuela”.

Según la Fanb, más de 2.500 militares están desplegados en parques nacionales, reservas forestales y cuencas hidrográficas en misiones contra la minería ilegal.

Con información de La Verdad

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros