Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Destruyen más de 2500 kilos de alimentos destinados a “mineros ilegales colombianos”

Nacional
Destruyen más de 2500 kilos de alimentos destinados a “mineros ilegales colombianos”

jueves 16 mayo, 2024

Destruyen más de 2500 kilos de alimentos destinados a “mineros ilegales colombianos”

A través de X el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Domingo Hernández Lárez, informó el 15 de mayo que militares destruyeron más de 2.500 kilos de alimentos en Amazonas que fueron introducidos desde Colombia por contrabando y destinados a “mineros ilegales colombianos”.

Estos mineros “invaden Venezuela” para desarrollar actividades ilegales, y “destruir y degradar la naturaleza y el medio ambiente” del país, así como para buscar “oro y otros minerales”, aseguró, según reseñó EFE.

El funcionario detalló que los alimentos fueron hallados en el marco de la Operación Neblina 2024, que se creó en el municipio Alto Orinoco de Amazonas “para proteger los espacios naturales”, como “parques y monumentos nacionales, reservas forestales y de biosfera”.

La semana pasada, la Fanb destruyó 14 balsas que se utilizaban para la minería ilegal en el río Cunucunuma, informó el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

En marzo pasado, Hernández Lárez indicó que fueron desalojadas más de 7.000 personas que practicaban la minería ilegal en los estados de la región que integran la Amazonía venezolana, Amazonas y Bolívar.

La Verdad

En el marco de la Operación “Neblina 2024” más de 2500 kilogramos de alimentos de contrabando, hechos en Colombia e ingresados desde Inírida, fueron localizados y destruidos por la #FANB en labores de patrullaje fronterizo en el estado Amazonas.

Dichos alimentos estaban… pic.twitter.com/gbxku1PU9D

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 15, 2024

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros