Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Diputada Mary Álvarez: El 75% del transporte público desapareció en Venezuela

Nacional
Diputada Mary Álvarez: El 75% del transporte público desapareció en Venezuela

lunes 28 mayo, 2018

La diputada a la Asamblea Nacional y miembro del Movimiento Ciudadano Cambiemos, Mary Álvarez denunció que la ausencia de transporte público no sólo representa pérdidas millonarias al país, sino que está llevando a que los venezolanos tomen medidas desesperadas en donde se ponga en riegos la vida, como es la aparición de las “chirrincheras”.

Álvarez aseguró que por la situación que pretende ser politizada por el Ejecutivo, miles de estudiantes se están ausentando de sus aulas de clases, ya no sólo se debe a la falta de alimento, sino por falta de transporte público, “por eso las instituciones educativas se han visto en la necesidad de reacomodar horarios de clases, con la finalidad de que los alumnos no pierdan el año escolar, sumado a eso la ausencia de efectivo, maestros, profesionales en todas las áreas y comerciantes dejan de acudir a sus labores porque las unidades destinadas a trasladar a la gente, se encuentran arrumados en talleres, terrenos o parqueaderos de instituciones públicas como PDVSA, METROMARA, porque no hay repuestos y lo poco que se encuentra están a un costo inalcanzable de pagar por los profesionales del volante”.

Explicó que la situación ha llevado a que diariamente se reporten pérdidas económicas que se han vuelto incalculables, “representantes de las líneas de transporte público se encuentran preocupados porque no están podiendo prestar servicio y sin ello producir sustento para sus hogares. Observamos colas infinitas en donde el ciudadano de a pie pierde hasta 10 horas para poder trasladarse, tiempo que podría invertirse en producir para el crecimiento de la nación”.

Asimismo informó que el 75% del transporte público ha desaparecido, “en el caso de Maracaibo y San francisco ha proliferado una nueva modalidad de este servicio llamado ‘chirrincheras’, son camiones y camionetas no aptas para el traslado de personas, pero que de alguna manera los usuarios logran paliar un tanto esta situación, aunque eso represente un gran peligro para quienes lo utilizan. Lamentablemente hemos sabido de accidentes fatales, mientras el Gobierno no toma cartas en el asunto, insiste en que todo se debe a saboteos propiciados por los que se oponen a su manera de gobernar, cosa que como muchas más, ha quedado evidenciado que es un fracaso en las políticas implementadas en la materia”.

La diputada Mary Álvarez exhortó al ministro de transporte a que se aboque a resolver la grave situación, “destine los recursos para que otorguen las divisas a la empresas de repuestos, cumpla con su trabajo no político y de solución a los transportistas y usuarios, es hora de que asuma su responsabilidad, sino se siente capacitado renuncie, porque hasta ahora ha demostrado su incapacidad para ejercer el cargo y no se puede seguir perdiendo la vida de los venezolanos sin que los verdaderos culpables paguen”.

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros