Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Diputados en exilio podrán participar en las sesiones de la AN de forma virtual

Nacional
Diputados en exilio podrán participar en las sesiones de la AN de forma virtual

martes 17 diciembre, 2019

La Asamblea Nacional modificó este martes, en su segunda sesión extraordinaria, su Reglamento de Interior y de Debates, específicamente en los artículos 13, 43 y 56, para permitir a los diputados que se encuentran en el exilio el cumplimiento de sus funciones parlamentarias a través de las tecnologías.

La diputada Dennis Fernández estuvo a cargo de presentar la propuesta de modificación del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, argumentando la necesidad de modificar tres artículos para garantizar el mejor funcionamiento del Parlamento y que el mundo vea lo que está pasando.

Los cambios, aprobados por la votación de 93 de los parlamentarios, tienen que ver con los deberes de los diputados, su asistencia y hasta del cumplimiento de las facultades legislativas a través de internet. Así como la admisión de las tecnologías para garantizar el quórum y las deliberaciones.

Igualmente, para celebrar sesiones especiales, así como dar el carácter público de las mismas, lo que requiere la participación de Antv en las transmisiones.

“Lo que se está generando es la utilización, en momentos cruciales, de las tecnologías, para que los legítimos diputados que se encuentran fuera del país puedan participar, debatir y decidir”, argumentó la diputada María Beatriz Martínez, invocando asimismo que la participación es un derecho tomado en cuenta en las convenciones sobre la materia.

Los diputados pertenecientes a las filas del Psuv se retiraron de la sesión extraordinaria; sin embargo, William Gil, a nombre de su fracción rechazó la modificación y advirtió con llevar el acto legislativo al Tribunal Supremo de Justicia, para su anulación.

“Han violado la Constitución y el reglamento, porque no han votado artículo por artículo, como se establece en el debate de una ley constitucional y orgánica. Vemos cómo la oposición viola de nuevo la Constitución para hacer que voten desde el extranjero todos aquellos diputados prófugos”, dijo.

 

 

“Oposición busca desconocer

a los parlamentarios suplentes”

Los partidos del llamado G4 (Voluntad Popular, Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo) pretenden implementar un parlamento virtual para que sus diputados prófugos de la justicia venezolana voten en la Asamblea Nacional (AN), y desconocer así a los suplentes, denunció este martes el parlamentario del Bloque de la Patria, Francisco Torrealba.

«El diputado  Juan Guaidó sabe que no tiene los números para ser electo el 5 de enero, por eso está tan nervioso y pretende llevar adelante, junto con el G4, una locura como desconocer la presencia y existencia histórica de los diputados suplentes en este parlamento, de manera que si ellos intentan crear un parlamento virtual, tendrán que crearlo en una nube, porque aquí, en el Palacio Federal Legislativo, las decisiones se toman con los diputados y diputadas presentes en la Cámara, no con los ausentes», sentenció Torrealba en declaraciones a la prensa.

Explicó que “estas locuras del diputado Juan Guaidó no tienen pertinencia en un país donde se respeta una Constitución y el Reglamento Interior y de Debate, que es ley de la República».

En este sentido, William Gil, diputado del Bloque de la Patria, recalcó que «ellos (los diputados del G4) lo quieren hacer desde el exterior, votando los prófugos de la justicia, y quieren violar la Constitución, y alertamos al pueblo venezolano: nosotros, los diputados del Bloque de la Patria, nos mantendremos firmes y vamos a defender la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (AVN)

 

Noche de Ronda

Noche de Ronda

La historia de cada día

Regional

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros