Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Diputados europeos y latinoamericanos estarán en los comicios venezolanos, según Antonio Ledezma

Nacional
Diputados europeos y latinoamericanos estarán en los comicios venezolanos, según Antonio Ledezma

miércoles 17 julio, 2024

Diputados europeos y latinoamericanos estarán en los comicios venezolanos, según Antonio Ledezma

Parlamentarios de países europeos como España, Portugal e Italia y de América Latina y expresidentes viajarán a Venezuela con «su propios recursos y asumiendo todos los riesgos» para estar presentes en los comicios presidenciales del 28 de julio, según dijo este martes a EFE en Madrid el opositor exiliado Antonio Ledezma.

A pesar de que el gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro revocara la presencia de la Unión Europea (UE) como observador internacional, al país se desplazarán delegaciones parlamentarias como la del Partido Popular español (PP, conservador), invitadas por la líder opositora María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González, de la Plataforma Unitaria Democrática.

Ledezma instó a que estén presente observadores del proceso electoral antes, durante y después de la votación, si bien precisó que el riesgo de fraude es «continuado» y «combinado» con una serie de trabas y acciones desde hace tiempo para dificultar una votación masiva de los venezolanos, a la que instó.

También podría haber observadores de los comicios a la distancia 

Los opositores están pidiendo a la comunidad internacional, explicó, a los Gobiernos de España, de Italia, a todas las fuerzas políticas de Francia, del Reino Unido o de Alemania que, «desde la distancia, sean observadores de la épica que está protagonizando el pueblo de Venezuela».

Preguntado por rumores que apuntan que el presidente Nicolás Maduro estaría preparando su salida de Venezuela si pierde las elecciones, Ledezma se limitó a decir:

«Yo lo que sí he oído es que Edmundo González ha planteado una transición pacífica, que incluye el respeto a los derechos humanos, garantías para todo el mundo, incluso para los que tengan casos pendientes ante la justicia, porque la impunidad tampoco ayuda. No se trata de borrón en cuenta nueva».

En esta misma línea, la también opositora Dinorah Figuera dijo: «Podemos negociar un proceso de transición, pero tiene que haber justicia porque los delitos de lesa humanidad no prescriben».

Reiteran llamado a la FANB a hacer respetar la voluntad popular

Además, instó a que los militares a respetar el Estado de Derecho, a los venezolanos y su voto, y pidió un liderazgo internacional de observadores que acompañen la decisión de un pueblo determinado a cambiar.

Ambos participaron, entre otros, en el debate ‘Elección ¿libres y democráticas? en Venezuela’, organizado por la fundación Reformismo21 y el PP español.

La portavoz parlamentaria adjunta de ese partido, Cayetana Álvarez de Toledo, transmitió un mensaje de esperanza y de vigilancia por la «amenaza de fraude» que existe en los comicios, pero «lo tienen más difícil (los chavistas) que en otras ocasiones».

Moral caída

Acusó al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, de una «política de brazos caídos, una política de moral caída» respecto a Maduro.

Y al Partido Socialista español, en el poder, de no haber estado «a la altura», mezcla «de desidia» e hipocresía. Criticó «complicidad inaceptable» con Maduro del expresidente socialista del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, además de empresas que han hecho «negocio con la dictadura»

Denunció a los gobiernos que ganan democráticamente en las urnas y destruyen democracia desde el interior. «Y llegan al extremo de invocar la regeneración democrática para promover la destrucción de la democracia», dijo en alusión al Gobierno español, sin mencionarlo.

«No vamos a permitir que España se convierta en una democracia fallida y vamos a sacar a Venezuela de la dictadura», apostilló.

EFE

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros