Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Disminución de cajeros automáticos en Venezuela: una tendencia asociada a la crisis económica

Nacional
Disminución de cajeros automáticos en Venezuela: una tendencia asociada a la crisis económica

domingo 5 marzo, 2023

Disminución de cajeros automáticos en Venezuela: una tendencia asociada a la crisis económica

 

La desaparición y la disminución del uso de los cajeros automáticos en Venezuela es un hecho evidente desde 2015. Actualmente, el país cuenta con la mitad de los cajeros que tenía en 2008.

El economista Leonardo Buniak, magíster en economía internacional, afirmó que si Venezuela no estuviera en crisis, se podría decir que la disminución de cajeros es parte de una tendencia global. Sin embargo, la desaparición de los cajeros automáticos en Venezuela está asociada a la hiperinflación y a la falta de efectivo en bolívares.

Buniak destacó que el manejo del efectivo es una operación costosa para las entidades bancarias, especialmente en términos de transporte. Asimismo, señaló que actualmente no es legal tener cajeros automáticos con dólares en Venezuela, pero una decisión ejecutiva del presidente podría permitirlo. Con ello vendría una cámara de conversión en dólares, créditos en dólares y cajeros automáticos que dispensen dólares, lo que sería muy positivo para el país.

El economista también advirtió que el número de agencias bancarias en el país se ha disminuido dramáticamente, quedando en menos del 20% de lo que se tenía en 2016.

La disminución de los cajeros automáticos y el cierre de agencias bancarias son dos aspectos que se suman a la compleja situación económica que atraviesa Venezuela. La falta de efectivo y la dificultad para acceder a servicios bancarios son problemas que afectan a la población, lo que hace necesaria la búsqueda de soluciones que permitan mejorar la situación financiera del país.

 

WC | con información de Su Noticiero

Zumbador Trail cumple 10 años este mes de octubre

Deportes

Tímido el tránsito por el puente Simón

Frontera

Estiman que 25 mil niños venezolanos acuden a las aulas de Norte de Santander

Frontera

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros