Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Disputa entre Venezuela y Guyana se abordará el 18 de junio

Nacional
Disputa entre Venezuela y Guyana se abordará el 18 de junio

miércoles 6 junio, 2018

Venezuela anunció, este martes, que el próximo 18 de junio acudirá a la Corte Internacional de Justicia CIJ para iniciar un proceso que permita dirimir su disputa territorial con Guyana.

“El presidente de la Corte recibirá a los representantes de la República Bolivariana de Venezuela y de la República Cooperativa de Guyana el día 18 de junio de 2018 con el fin de conocer los puntos de vista de las partes”, señaló la cancillería por medio de un comunicado, tras recibir el lunes una carta de la CIJ.

El gobierno de Nicolás Maduro aseguró que “ejercerá todas las acciones ante las instancias legales, diplomáticas y políticas correspondientes, privilegiando (…) la permanente reivindicación de los derechos legítimos e irrenunciables del pueblo venezolano sobre el territorio de la Guayana Esequiba”. Publicó El Tal Cual Digital

El 30 de marzo Venezuela había rechazado la posibilidad de un “arreglo judicial”, alegando que “no reconoce como obligatoria la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia” de La Haya.

El 29 de marzo Guyana pidió a la CIJ que resolviera el conflicto, luego de que el 30 de enero el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, derivara a esa corte la disputa fronteriza de más de un siglo.

Venezuela reclama soberanía sobre la extensa región del Esequibo, rica en minerales y bosques y que abarca una zona marítima con importantes recursos petroleros; mientras que Guyana, excolonia británica, sostiene que el límite del territorio fue establecido en 1899 por un tribunal de arbitraje.

El gobierno venezolano nunca reconoció ese límite. El conflicto, tras años de calma, volvió a caldearse en 2015, cuando se anunció un hallazgo significativo de crudo en una concesión offshore otorgada por Guyana, que según Venezuela está en las aguas en disputa.

Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con el Reino Unido antes de la independencia de Guyana, en el que se establecían bases para una solución negociada y se anulaba el tratado de 1899 que definía la frontera común.

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros