Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Docentes protestan por segundo día consecutivo por mejoras salariales

Nacional
Docentes protestan por segundo día consecutivo por mejoras salariales

martes 17 septiembre, 2019

Docentes protestaron por segundo día consecutivo y se dirigieron  al Palacio Federal Legislativo este martes para entregar una propuesta al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, para solicitar mejoras en el sistema educativo.

René Zapata, representante gremial de los docentes del estado Miranda, rechazó  la incorporación de jóvenes del Plan Chamba Juvenil como docentes.

A su vez, denunció las precarias condiciones salariales que afectan al gremio y las condiciones en que se encuentran las infraestructuras de los planteles.

El representante denunció que los docentes tiene un salario de 60 mil bolívares y que muchos de ellos han abandonado sus cargos.

“Los educadores no tenemos miedo y nos vamos a mantener en las calles”, anunció el dirigente gremial.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, designó una Comisión especial  para la Educación a fin de otorgarles seguridad y bienestar salarial.

Igualmente, la diputada Milagro Urlate expresó que la educación venezolana se encuentra en crisis y aseguró que las aulas de todo el territorio nacional están vacías.

Asimismo, durante su concentración, han sufrido agresiones por parte de colectivos en los alrededores del Palacio Legislativo. (vía Unión Radio)

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Destacados

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros